Vol. 11 (2025): post(s) 11

Descripción del número

El volumen 11 de la revista post(s), editado por la docente-investigadora Giulianna Zambrano Murillo (USFQ), se pregunta por las potencias de vida que pueden existir o surgir en escenarios de devastación. Los ensayos incluidos en esta revista nos invitan a mirar en la oscuridad, a sentir con otras vitalidades, a escuchar las intuitivas advertencias frente a nuestra dirección y nuestro deseo, a procurar formas suaves y cuidadosas para relacionarnos, a colectivizar nuestra memoria ahí donde se insiste en eliminarla, a situarnos y prestar atención.

##issue.tableOfContents##

Tabla de contenidos

Introducción

La potencia de lo indeterminado
María Giulianna Zambrano Murillo
12 -19
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3911

Akademos

Mirar en la oscuridad. Palestina y el activismo visual desde el 7 de octubre
Nicholas Mirzoeff
20-56
DOI: https://doi.org/10.18272/post(s).v11i1.3893
Infancias resilientes en el desastre: video participativo en albergues comunitarios
Nicolás Schvarzberg
58-79
DOI: https://doi.org/10.18272/post(s).v11i1.3413
El aura arruinada: cuerpos muertos en tiempos contemporáneos
Rosa Inés Padilla
80-99
DOI: https://doi.org/10.18272/post(s).v11i1.3082
Re-imaginar la discapacidad: el potencial subversivo del Anarchivo
Pablo Aguirre Heredia
100-119
DOI: https://doi.org/10.18272/post(s).v11i1.3181

Radar

Las formas del duelo. Presenciar lo insoportable
Christina Sharpe
122-131
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3882
Fracturas expuestas: representación de la naturaleza en la cordillera de los Andes en Chile
Maria/Rosario Montero Prieto
132-149
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3168
Hacer de escombros, paisajes: hacia otra lectura de la ruina en el arte contemporáneo de Venezuela
Manuel Vásquez Ortega
152-179
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3208
Preposiciones y naturalezas. Una conversación entre lxs editorxs de la Plataforma Latinoamericana de Humanidades Ambientales
Editores de la Plataforma Latinoamericana de Humanidades Ambientales
180-201
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3854

Videre

Fin de temporada
Leonor Martín Taibo, Aida Navarro Redón
204-228
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3820
Estéticas de lo imperfecto: la ruina frente a lo anónimo y clandestino
Ángel Hernández
230-247
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v10i1.3227

Praxis

Hacer un poema: We are All Writing a Poem
Alejandra Sáez Araya
250-271
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3689
Una geografía febril nos ablanda lx cuerpx
Carolina Velasco, David Jarrín, Santiago Ávila Albuja
272-287
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3217
Ambivalencia del objeto antiguo: kamaviiles y discursos nacionales
Adriana Linares-Palma
288-303
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3853
Portar cadáver encima de los hombros
Paola Correa Acero
304-323
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3209
La rebelión de las ánimas, o seis tesis sobre la tierra prometida: Español
Fernando Martín Velazco
324-339
DOI: https://doi.org/10.18272/posts.v11i1.3394
Ver todos los números