SECCIÓN C: INGENIERÍAS
Vol. 11 Núm. 1 (2019): Número especial de la XXII Reunión Latinoamericana del Maíz
Producción de semilla de maíz en el Ecuador: retos y oportunidades
Universidad San Francisco de Quito
Resumen
El maíz (Zea mays L) es uno de los cultivos más importantes para la alimentación de los ecuatorianos ya que su producción provee la materia prima para la agroindustria y la alimentación humana. De acuerdo con las estadísticas de la FAO, en el año 2016 la superficie sembrada fue de 485696 hectáreas con una producción de 1`667704 toneladas y un rendimiento de 3.17 toneladas por hectárea. En la actualidad, la producción nacional está orientada principalmente a los tipos duro y suave de color amarillo; el rendimiento promedio del maíz amarillo duro en los años 2015 y 2016, considerando dos ciclos de siembra fue de 5.76 t ha-1; estas mejoras en la productividad podrían atribuirse principalmente a dos factores: utilización de semilla de híbridos de alto potencial de rendimiento y una política de precios mínimos de sustentación para el productor, que permitieron incrementar significativamente los ingresos de pequeños y medianos productores de maíz. Un sistema de producción de este cereal requiere obtener el máximo beneficio de cada insumo que inicia con la semilla, ya que, una población adecuada garantiza la obtención de óptimos rendimientos. Las nuevas leyes de semillas y su reglamento promulgadas en el 2017, permitirán diseñar programas de certificación para la promoción, acondicionamiento, almacenamiento y distribución de semilla de calidad para la producción agrícola del Ecuador y contribuirán a la soberanía y seguridad alimentaria del país. Por otra parte, al sector maicero ecuatoriano se le presentan nuevas oportunidades para su desarrollo debido a la ley y reglamento de agrobiodiversidad, semillas y fomento de la agricultura sustentable que garantiza y promueve la producción y productividad; disponibilidad de tecnología en híbridos de alto potencial de rendimiento; aumento de la oferta y demanda de semilla de calidad; creación de un fondo que promueve la investigación en semillas; la apertura a la investigación con organismos genéticamente modificados; y, la apertura comercial a la Unión Europea y a los Estados Unidos.
viewed = 9064 times
Citas
- Borja , M. J., & Caviedes , M. (2013). Evaluación de dos ciclos de producción de semilla en dos variedades de maíz morado (Zea mays L.) en Tumbaco - Pichincha. Avances en Ciencia e Ingenierías, 5(2), C61-C66.
- Carvajal-Larenas, F. E. (2016). El futuro de los alimentos en el 2025. Una perspectiva global. Revista de la Facultad de Ciencias Químicas(Ed. especial ), 1-6. Obtenido de http://rraae.org.ec/Record/0001_1c102cf7e1eca4dbceaa3de4580698ea
- Centro Internacional de Agricultura Tropical. (1987). Reunión de trabajo sobre Fortalecimiento de Sistemas para Mejorar la Calidad de Semillas. (A. Mendoza , Ed.) Montevideo , Uruguay : CIAT.
- Galeano , P., Martínez Debat, C., Ruibal , F., Franco Fraguas , L., & Galván, G. (2011). Interpolinización entre cultivos de maíz transgénico y no transgénico comerciales en Uruguay. Uruguay: Universidad de la Republica . Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/228497946_Interpolinizacion_entre_cultivos_de_maiz_transgenico_y_no_transgenico_comerciales_en_Uruguay
- Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). (2014). Boletínes divulgativos de híbridos de maíz duro . Quito: INIAP.
- Library of Congress Cataloging-in- Publication Data. (1998). Maize Seed Industries in Developing Countries. (M. Morris, Ed.) United States of America: Lynne Rienner Publishers,Inc.
- MacRobert, J., Setimela , P., Gethi, J., & Worku Regasa , M. (2015). Manual de producción de semilla de maíz híbrido. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Obtenido de http://libcatalog.cimmyt.org/Download/cim/57179.pdf
- Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. (2016). El sector agropecuario ecuatoriano: análisis histórico y prospectiva a 2025. Quito, Ecuador : MAGAP.
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura . (2015). La guía voluntaria para la formulación de políticas nacionales de semillas . Roma : FAO.
- Órgano del gobierno del Ecuador . (2017). Registro Oficial . Quito , Pichincha , Ecuador .
- Red SICTA. (2010). Experiencia en la producción de semilla certificada de maíz híbrido de la Asociación de Productores Nueva Esperanza. Municipio de Ixcán, departamento de Quiché, Guatemala. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Obtenido de http://repiica.iica.int/docs/B3214e/B3214e.pdf
- Sierra-Macías , M., Rodríguez-Montalvo , F. A., Palafox-Caballero, A., Espinosa-Calderón, A., Andrés-Meza, P., Gómez-Montiel , N. O., & Valdivia-Bernal , R. (2016). Productividad de semilla y adopción del híbrido de maíz H-520, en el trópico de México. ASyD, 13, 19-32. Obtenido de http://www.colpos.mx/asyd/volumen13/numero1/asd-14-022.pdf
- Uribe, F. (2014). Informe sectorial, Ecuador: Agrícola. Ecuador : Pacific Credit Rating. Obtenido de http://studylib.es/doc/7897176/informe-sectorial-ecuador--agrícola
- Velásquez, J. S., Monteros , A. R., & Tapia , C. G. (2008). Semillas, Tecnología de producción y conservación. Quito, Ecuador : INIAP.
Artículos similares
-
Lauro José Moreira Guimarães,
Federico Ozanan Machado Durães,
Maria Marta Pastina,
Roberto Willians Noda,
Sidney Netto Parentoni,
Paulo Evaristo Oliveira Guimarães,
Roberto dos Santos Trindade,
José Luis Zambrano,
Hitos tecnológicos que cambiaron el rol de Brasil en la producción de maíz: 30 años de crecimiento para convertirse en importante actor del escenario mundial, una revisión
,
ACI Avances en Ciencias e Ingenierías: Vol. 14 Núm. 1 (2022)
-
Alexander Chávez,
Luis A. Narro León,
Teófilo W. Jara Calvo,
Teodoro P. Narro León,
Alicia E. Medina Hoyos,
Isaac Cieza Ruiz,
Percy Díaz Chuquisuta,
Roberto Alvarado Rodríguez,
Fernando Escobal Valencia,
Tecnologías disponibles para incrementar la producción de maíz en Perú
,
ACI Avances en Ciencias e Ingenierías: Vol. 14 Núm. 1 (2022)
-
Mario Caviedes-Cepeda,
Francisco Carvajal-Larenas,
Jose Luis Zambrano-Mendoza,
Generación de tecnologías para el cultivo de maíz (Zea mays. L) en el Ecuador
,
ACI Avances en Ciencias e Ingenierías: Vol. 14 Núm. 1 (2022)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.