Factor de emisión de CO<sub>2</sub> debido a la generación de electricidad en el Ecuador durante el periodo 2001-2014
Contenido principal del artículo
Resumen
La electricidad constituye un elemento energético clave para el desarrollo socioeconómico. Su producción se basa en el consumo de recursos no renovables (combustibles fósiles) y el uso de fuentes renovables y energía nuclear. La generación mediante combustibles fósiles produce la emisión de contaminantes del aire y de gases de efecto invernadero, cuya magnitud depende directamente de la configuración de la matriz o mix de generación eléctrica de un país o región. A nivel mundial, el porcentaje de las emisiones de CO2 que se atribuye a la electricidad y la generación de calor alcanza el 41%. Se estimaron los factores de emisión de CO2 por generación eléctrica en el Ecuador durante el periodo 2001-2014. Los resultados varían entre 241.0 y 397.5 g CO2 kWh-1. El mayor valor corresponde al 2010, año con la mayor participación de fuentes no renovables (52.2%). El menor valor corresponde al 2003, año con la menor participación de fuentes no renovables (34.5%).
El valor más reciente, para el año 2014, es 342.6 g CO2 kWh-1. Este factor de emisión sirve para establecer indicadores de sustentabilidad, como la huella de carbono o la huella ecológica. Es un parámetro básico en la planificación energética y en la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Descargas
Metrics
Detalles del artículo
Los autores que publiquen en la revista ACI Avances en Ciencias e Ingenierías aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).
Citas
[2] EIA. 2011. “International Energy Outlook 2011”. U.S. Energy Information Administration. Washington - USA: 292.
[3] IEA. 2013.“IEA Statistics. 2012 Edition. CO2 Emissions From Fuel Combustión. Highlights”. International Energy Agency. Paris - France: 125.
[4] Conelec. 2002. “Estadísticas del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2001”. Versión Preliminar. Quito - Ecuador.
[5] Conelec. 2012. “2011 Estadísticas del Sector Eléctrico Ecuatoriano”. Folleto Multianual. Quito - Ecuador.
[6] IPCC. 2006. “2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, Prepared by the National. Greenhouse Gas Inventories Programme”. Eggleston H.S., Buendia L., Miwa K., Ngara T. and Tanabe K. (eds). Published: IGES, Japan.
[7] USEPA. 1985. “Miscellaneous Data & Conversion Factors”. Apendix A.
[8] USEPA. 1996. “Bagasse combustion in sugar mills”. US Environmental Protection Agency. AP 42, Fifth Edition, Volume I. Chapter 1: External Combustion Sources.
[9] Conelec. 2003. “Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2002”. Primera Revisión. Quito - Ecuador: 350.
[10] Conelec. “Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2003”. Quito - Ecuador: 394.
[11] Conelec. “Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2004”. Quito - Ecuador: 425.
[12] Conelec. “Estadísticas del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2005”.
[13] Conelec. 2007. “Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2006”. Quito - Ecuador: 310.
[14] Conelec. 2008. “Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2007”. Quito - Ecuador: 367.
[15] Conelec. 2009. “Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2008”. Quito - Ecuador: 362.
[16] Conelec. 2010. “Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano. Año 2009”. Quito - Ecuador: 388.
[17] Conelec. 2011. “2010. Boletín Estadístico del Sector Eléctrico Ecuatoriano”. Quito - Ecuador: 204.