Bajo consumo de energía en plataformas post-Moore para investigación de HPC
Contenido principal del artículo
Resumen
El aumento de las capacidades computacionales ayudo en el proceso de exploración, producción e investigación, permitiendo la ejecución de aplicaciones que eran inviables hace algunos años. Este incremento de las prestaciones computacionales permitió el surgimiento de una nueva era conocida como era Post-Moore y produjo una amplia gama de dispositivos prometedores, como las tarjetas de placa única (SBC) y computadoras personales (PC) con rendimientos que solo se veían en un servidor hace una década. Este articulo presenta un análisis de dispositivos Post-Moore de bajo costo y consumo energético reducido que soportan despliegue y ejecución de aplicaciones para inteligencia artificial (AI), Análisis de datos in-situ y simulaciones que pueden implementarse en sistemas de gran escala. Estos dispositivos se comparan en diferentes pruebas, resaltando beneficios como el procesamiento por vatio consumido y escalabilidad.
Descargas
Metrics
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en la revista ACI Avances en Ciencias e Ingenierías aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).
Citas
2. TOP500 The List. Santos Dumont Hybrid - Bullx B710, https://www.top500.org/system/178569, last accessed 2020/2/20.
3. M. Waldrop.: The chips are down for Moore's law. Nature. 530 (7589): 144–147. DOI:10.1038/530144a. ISSN 0028-0836. PMID 26863965.
4. S. Matsuoka et al.: From FLOPS to BYTES: Disruptive change in High-Performance Computing towards the Post-Moore Era. In CF '16 Proceedings of the ACM International Conference on Computing Frontiers. 2016-05-16. ACM New York, NY, USA. DOI: http://dx.doi.org/10.1145/2903150.2906830.
5. S. Matsuoka.: Cambrian explosion of computing and big data in the Post-Moore era. In HPDC '18 Proceedings of the 27th International Symposium on High-Performance Parallel and Distributed Computing. 2018-06-11. ACM New York, NY, USA. DOI: https://doi.org/10.1145/3208040.3225055.
6. K. Barker et al.: On the feasibility of optical circuit switching for high performance computing systems. In Proc. of IEEE/ACM SC 2005, pages 16–16, 2005.
7. Take, Y., Matsutani, H., Sasaki, H., Koibuchi, M., Kuroda, T. and Amano. H.: 3D noc with inductive-couplings for building-block SiPs. In IEEE Trans. on Computers, pages 748–763. 63 (3), 2014.
8. Kagami, T., Matsutani, H., Koibuchi, M., Take, Y., Kuroda, T. and Amano, H.: Efficient 3-D bus architectures for inductive-coupling ThruChip Interfaces. In IEEE Trans. on VLSI systems, pages 493–506. Vol.24, No.2, Feb. 2016.
9. Inadomi, Y., Patki, T., Inoue, K., Aoyagi, M., Rountree, R., Schulz, M., Lowenthal, D., Wada, Y., Fukazawa, K., Ueda, M., Kondo, M., and Miyoshi, I.: Analyzing and mitigating the impact of manufacturing variability in power-constrained supercomputing. In Proc. of IEEE/ACM SC15, 2015.
10. HPL- A Portable Implementation of the High-Performance Linpack Benchmark for Distributed-Memory Computers, https://www.netlib.org/benchmark/hpl/, last accessed 2020/2/2.
11. Phoronix Test Suite, https://www.phoronix-test-suite.com/, last accessed 2020/2/4.
12. Stress-ng, https://wiki.ubuntu.com/Kernel/Reference/stress-ng, last accessed 2020/2/4.
13. Open benchmarking, https://openbenchmarking.org/, last accessed 2020/2/4.