Hoy más que nunca cabe abrir la puerta a otros sistemas de culturas, pensamientos y sabidurías
Resumen
Esta es una conversación entre el equipo de editores y Ticio Escobar, renombrado académico y curador latinoamericano. En la entrevista, el profesor Escobar habla de su perspectiva sobre el arte indígena, la academia, los desafíos de las políticas actuales y el lugar del arte contemporáneo.
Descargas
Citas

Derechos de autor 2020 Ticio Escobar, Anamaría Garzón Mantilla, Juan Fabbri

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
post(s) es una publicación del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito y USFQ Press. Los derechos de autoría son propiedad de los autores de cada artículo.
Todo el contenido de la publicación, excepto cuando se indique lo contrario, se publica bajo la licencia de los autores deben aceptar las condiciones de la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). No está permitido el uso comercial de la publicación ni de sus posibles obras derivadas. Todo artículo debe ser citado utilizando las recomendaciones del membrete de citación. Este es un resumen y no un sustituto de la licencia. Para leer el detalle completo de los términos y condiciones de la licencia actual, visite este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es