
Tres parámetros de operación de un espectrofotómetro UV-visible (velocidad de barrido, ancho de ranura del monocromador e intervalo de muestreo) fueron optimizados utilizando un diseño factorial fraccionado. Cuatro espectros de absorción de óxido de holmio fueron registrados en una porción de la región visible (560-610 nanómetros) usando diferentes combinaciones de niveles "altos"y "bajos" para los parámetros ya mencionados. Las combinaciones fueron provistas por un diseño 23-1. De los resultados se deduce que el espectro de más alta calidad es proporcionado por la siguiente combinación: alta velocidad de barrido, ancho de ranura del monocromador pequeño (0.2 nanómetros) e intervalo de muestreo pequeño (un punto por cada 0.1 nanómetro). Este trabajo ilustra la utilidad del diseño factorial fraccionado como una herramienta de optimización en el laboratorio de química analítica