Artículos
Vol. 11 (2021): La tabla de composición química de los alimentos: basada en nutrientes de interés para la población ecuatoriana
Tabla de composición química de los alimentos: basada en nutrientes de interés para la población ecuatoriana
Universidad San Francisco de Quito USFQ
Universidad San Francisco de Quito USFQ
Universidad San Francisco de Quito USFQ
Universidad San Francisco de Quito USFQ
Universidad San Francisco de Quito USFQ
-
Enviado
-
May 16, 2024
-
Publicado
-
2021-12-21
Resumen
La Tabla de Composición Química de los Alimentos: Basada en Nutrientes de Interés para la Población Ecuatoriana, presenta información de más de mil alimentos de uso local y comprende valores de energía, fibra, macronutrientes como carbohidratos, proteínas, grasas totales (que incluyen colesterol, ácidos grasos saturados, ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados), y los micronutrientes críticos para la población ecuatoriana, minerales (Calcio, Fósforo, Hierro, Potasio, Sodio, Zinc) y vitaminas (Vitamina C, Vitamina A, Folatos, Vitamina B12) expresados en 100 g de porción comestible, incluyéndose bebidas y otros líquidos éstos expresados en 100 ml de porción comestible.
Referencias
- Elmadfa I, Meyer AL. Importance of food composition data to nutrition and public health. Eur J Clin Nutr [Internet]. 2010 Nov 3 [cited 2020 Dec 9];64(3):S4–7. Available from: www.nature.com/ejcn
- Lupiañez-Barbero A, González Blanco C, de Leiva Hidalgo A. Tablas y bases de datos de composición de alimentos españolas: necesidad de un referente para los profesionales de la salud. Endocrinol Diabetes y Nutr [Internet]. 2018 Jun 1 [cited 2020 Dec 9];65(6):361–73. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2530016418301046
- Ramírez-Luzuriaga MJ, Silva-Jaramillo KM, Belmont P, Freire WB. Tabla de composición de alimentos para Ecuador: Compilación del Equipo técnico de la ENSANUT - ECU 2012. Quito, Ecuador; 2014.
- INCAP, OPS. Tabla de composición de los alimentos de Centroamérica. Segunda. 2012. 128 p.
- U.S Department of Agriculture. FoodData Central [Internet]. USDA. 2019 [cited 2020 Dec 18]. Available from: https://fdc.nal.usda.gov/
- Ministerio de Salud del Perú IN de S. Tablas peruanas de composición de los alimentos. 10ma edici. 10ma. H el DL en la BN del PN 2017-18063, editor. Lima; 2017. 146 p.
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Universidad Nacional de Colombia. Tabla de Composición de Alimentos Colombianos (TCAC). 2da Edición. Bogotá, Colombia; 2015. 1–321 p.
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Tabla de Composición de Alimentos Colombianos [Internet]. Primero ed. Bogotá, Colombia; 2018. 1–147 p. Available from: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/tcac_web.pdf
- Ortiz-Ulloa J, Astudillo G, Ochoa-Avilés A, Donoso S. Tabla de Composición de Alimentos [Internet]. Cuenca - Ecuador; 2018 [cited 2020 Dec 9]. 59 p. (ISBN: 978-9978-14-383-4). Available from: http://www.fao.org/3/Ah833s05.htm
- Ministerio de Salud y Deportes. Tabla Boliviana de composicion de alimentos. La Paz; 2005.
- Espinosa M. A, Hidalgo A. A, Mayorga Ll. E. Valor nutricional y caracterización de los ácidos grasos del chontacuro, Rhynchophorus palmarum L. infoANALÍTICA. 2020;8(1):127–38.
- Machackova M, Giertlova A, Porubska J, Roe M, Ramos C, Finglas P. EuroFIR Guideline on calculation of nutrient content of foods for food business operators. Food Chem [Internet]. 2018;238:35–41. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2017.03.103
- Charrondiere UR, Haytowitz D, Stadlmayr B. FAO/INFOODS Density Database version 1.0 (July 2011). Rome, Italy; 2011.
- Charrondiere UR, Haytowitz D, Stadlmayr B. FAO/INFOODS Density Database Version 2.0 (2012). Rome, Italy; 2012. 24 p.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.