Un (des)intento fugitivo de (a)bordar los (des)bordes
Resumen
En el presente trabajo se han descompuesto los modos del pensar y producir conocimiento, se visibilizan todas las experiencias que conversan cuando (de)finimos posiciones onto-epistémicas (des)bordantes. Mediante una escritura mixturada de conceptos, teorías, referentes, experiencias y sensibilidades indagamos sobre los modos (des)bordantes que afectan lxs cuerpxs, las sensibilidades múltiples de los territorios, los (con)textos extractivistas y capitalistas, las instituciones educativas y la consagrada academia. Se proponen múltiples preguntas como intento de dehiscencia de este escrito y su devenir en (quizá) posibles agencias insurgentes.
Descargas
Citas
Anzaldúa, G. (2016). Borderlands/La fronteras. La nueva mestiza. Capitán Swing.
Britzman, D. (2018). ¿Existe una pedagogía cuir? O, no leas tan hétero en Pedagogías Transgresoras II. Bocavulvaria.
Cabnal, L. (2018). Tzk’at, red de sanadoras ancestrales del Feminismo Comunitario desde Iximulew-Guatemala. Ecología Política. Cuadernos de debate internacional 54, 100-104.
Coccia. R. (2017). La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura. Miño y Dávila.
Cangi, A. (2020). Margen de deseo. Lo que vemos, lo que nos mira. En El cuerpo queer. Subvertir la héternormatividad. Letra Viva/ Ed. Lecol, 61-96.
Deleuze, G. (2009). Diferencia y repetición. Amorrortu.
Deleuze, G., y Guattari, F. (2009). ¿Qué es la filosofía? Anagrama.
Deleuze, G., y Guattari, F. (2010). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Pre-Textos.
Deligny, F. (2015) Lo arácnido y otros textos. Cactus.
Díaz, S. (2012). Heterogénesis Autopoiética. Cuerpo y subjetividad en Félix
Guattari. En Assalone, E., y Bedin, P. (Comps.), Bios y Sociedad I. Actas de las I Jornadas Interdisciplinarias de Ética y Biopolítica. Universidad Nacional de Mar del Plata, 231-239.
Dieguez, I. (2007). Escenarios liminales. Teatralidades, performances y política. Atuel.
flores, v. (2013). Interruqciones. Ensayos de poética activista. Escritura, política, pedagogía. Editora La Mondonga Dark.
flores, v. (2019). Una lengua cosida de relámpagos. Hekht.
Foucault, M. (2010). Defender la sociedad. FCE.
Foucault, M. (2011). Historia de la sexualidad. La voluntad del saber. Siglo XXI
Guattari, F. (2004) Plan sobre el planeta. Capitalismo mundial integrado y revoluciones moleculares. Madrid, Traficantes de sueños.
Haraway, D. (2019). Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno. Consonni.
hooks, b. (1994). Teaching to Transgress. Education as the Practice of Freedom. Routledge.
Jandette, J. (2014). Qué carajos es poner el cuerpo. Performance. https://www.youtube.com/watch?v=JabMdko3xRc
Nancy, J-L. (2008). Las Musas. Bs. As., Amorrortu
Palermo, Z., y Quintero, P. (Comps.) (2014). Aníbal Quijano. Textos de fundación. Del Signo.
Sadin, E. (2017). La humanidad aumentada. La administración digital del mundo. Caja Negra.
Rubin, G. (2019). La teoría como justicia erótica. Bocavulvaria.
Rolnik, S. (2019). Esferas de la insurgencia. Apuntes para descolonizar el inconsciente. Tinta Limón.
Testa, S. (2018). Cuerpxs en fuga. Las praxis de la insumisión. Espacio Hudson.

Derechos de autor 2021 Ornela Barone Zallocco & Santiago Díaz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
post(s) es una publicación del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito y USFQ Press. Los derechos de autoría son propiedad de los autores de cada artículo.
Todo el contenido de la publicación, excepto cuando se indique lo contrario, se publica bajo la licencia de los autores deben aceptar las condiciones de la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). No está permitido el uso comercial de la publicación ni de sus posibles obras derivadas. Todo artículo debe ser citado utilizando las recomendaciones del membrete de citación. Este es un resumen y no un sustituto de la licencia. Para leer el detalle completo de los términos y condiciones de la licencia actual, visite este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es