Transcreación, intertextualidad y etnopoética
Resumen
En este ensayo hablo de dos cuerpos de obra localizados en la intersección entre la transcreación y la etnopoética. Entiendo a esos recursos como medios para generar una propuesta que permita crear un nuevo territorio o zona de contacto entre el arte contemporáneo y las culturas indígenas, donde se exploren y formen relaciones dialógicas y participativas entre el arte contemporáneo y los conocimientos ontológicos de nuestras culturas.
Descargas
Citas
Barthes, R. (1971). De la obra al texto. Revue d’Esthetique Nº 3.
Gell, A. (2013). Art and agency an anthropological theory. Clarendon.
I.Patiño, F. S. (2016). Lenguajes Graficos de Bolivia, Tomo 1 . La Paz, Bolivia: Fundacion Simon I.Patiño.
LeBreton, A. (2009). El sabor del mundo: una antropología de los sentidos. Nueva Visión.
Luna, S. M. (2012). La antropologia, el arte y la vida de las cosas,. AIBR, Revista de antropologia iberomaericana, 27.
Mario Javier Bogarin Heriberto Martinez, A. E. (2016, enero-abril). Cierto métodos de la investigación-(trans)creación: La (etno)poética de Jerome Rothenberg. Societarts, Revista de artesm Facultad de artes UABC, p. 11.
Monte, F. d. (2020). Escritura performativa e intertextualidad. Diplomado de Antopologia del Arte, LATIR, MX.
Nancy, J. L. (2003). Au fond des images . Galilee.
Riester, J. (1998). Yembosingaru Guasu (El Gran Fumar). Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Trovar, P. (2019). Etnografía dialógica y etnografía artística. Diplomado de Antropología del Arte, LATIR, MX, 6 pg.

Derechos de autor 2020 Ales Abruzzese

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
post(s) es una publicación del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito y USFQ Press. Los derechos de autoría son propiedad de los autores de cada artículo.
Todo el contenido de la publicación, excepto cuando se indique lo contrario, se publica bajo la licencia de los autores deben aceptar las condiciones de la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). No está permitido el uso comercial de la publicación ni de sus posibles obras derivadas. Todo artículo debe ser citado utilizando las recomendaciones del membrete de citación. Este es un resumen y no un sustituto de la licencia. Para leer el detalle completo de los términos y condiciones de la licencia actual, visite este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es