Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Dossier

Núm. 35 (2025)

Presentación del Dossier. Criminalidades contemporáneas: reflexiones criminológicas interdisciplinarias, enfoque de derechos humanos y política criminal

Enviado
June 9, 2025
Publicado
2025-06-19

Resumen

Presentación del Dossier. Criminalidades contemporáneas: reflexiones criminológicas interdisciplinarias, enfoque de derechos humanos y política criminal

Referencias

  1. Libros
  2. CIDH. (2018, septiembre 15). Políticas públicas con enfoque de derechos humanos. OEA/Ser.L/V/II, Doc. 191. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/PoliticasPublicasDDHH.pdf
  3. CIDH. (2023). Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos. https://www.cidh.oas.org/countryrep/Seguridad/seguridadresumen.sp.htm
  4. Garland, D. (2005). La cultura del control: crimen y orden social en la sociedad contemporánea. Barcelon: Gedisa.
  5. Medrano, C., Daugaard, A., et al. (2023). Gobernanza punitiva en Centroamérica: ¿Un antídoto contra la gobernanza criminal? Geneva: Global Initiative Against Transnational Organized Crime. https://globalinitiative.net/analysis/gobernanza-punitiva-centroamerica/
  6. Palacios, G. S. (2014). Criminología contemporánea: Introducción a sus fundamentos teóricos. Instituto Nacional de Ciencias Penales.
  7. Artículos de publicaciones periódicas
  8. Aguilar-Valarezo, M. A., Zambrano-Coronel, P. F., et al. (2025). Criminología y ciudades de paz: un enfoque integral hacia la prevención y transformación social. Revista científica de la Universidad del Golfo de California, 3(1), 64-72. bit.ly/3Hv6uFt
  9. Binder, A. M. (2014). El control de la criminalidad en una sociedad democrática: ideas para una discusión conceptual. Revista de la Asociación de Ciencias Penales de Costa Rica 24(29), 9-33. bit.ly/4kXWjaU
  10. Sozzo, M. (2000). Seguridad urbana y tácticas de prevención del delito. Cuadernos de Jurisprudencia y Doctrina Penal, 6(10 Número extraordinario), 17-82.
  11. Publicaciones web
  12. CEPAL. (2023). Violencia Feminicida en Cifras: América Latina y el Caribe, Nº 1. https://oig.cepal.org/sites/default/files/c2300197_boletin_1_violencia_esp_web.pdf
  13. El País. (2024). Torturas y muertes violentas en prisión: la CIDH exige el fin del estado de excepción en El Salvador. https://elpais.com/america/2024-09-04/torturas-y-muertes-violentas-en-prision-la-cidh-exige-el-fin-del-estado-de-excepcion-en-el-salvador.html
  14. InSight Crime. (2023a). Cómo el crimen organizado moldeó las elecciones en Ecuador. https://insightcrime.org/es/noticias/como-crimen-organizado-moldeo-agenda-elecciones-presidenciales-ecuador/
  15. InSight Crime. (2023b). Cómo planean enfrentar al crimen organizado las candidaturas a la presidencia de México. https://insightcrime.org/es/noticias/como-planean-enfrentar-crimen-organizado-candidaturas-presidencia-mexico/
  16. Latinobarómetro. (2024). Informe Latinobarómetro 2024. https://www.latinobarometro.org/lat.jsp?Idioma=0
  17. Malamud, A., & Núñez, J. (2024). América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana. Real Instituto Elcano. ARI 154/2024. bit.ly/3HzOREz
  18. United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2019). Global Study on Homicide 2019. https://www.unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/global-study-on-homicide.html

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.