
Publicado 2024-12-02
Palabras clave
- hauntología,
- etno hauntología,
- espectroglifo,
- auralwork
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Carlos X. Terán Vargas, Rafael Ramírez, Oderay Ponce de León, Jimmy Nieves Justo, José Luis Serrano, Emmanuel Lahens

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
El siguiente texto es un ejercicio de especulación ficcional que toma como base la teoría de la hauntología desarrollada por Jacques Derrida, Mark Fisher y Kathy Shaw y las ideas de Tarek Elhaik y X. Andrade alrededor del imagework o trabajo de campo sobre la imagen. A partir de una estructura de cuaderno de rodaje, que esconde las huellas, las pistas y las supervivencias de una película, se hace una aproximación a los conceptos de etno hauntología, espec- troglifo y auralwork. Estos principios son la base estructural que define la línea investigativa y de creación del colectivo, y se han aplicado en proyectos instalativos, de investigación y curatoriales.
Descargas
Citas
- Andrade, X., y Elhaik, T. (2018). «Antropología de la imagen: una introducción». Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 33, 3-11. https://doi.org/10.7440/antipoda33.2018.01
- Clifford, J., y Marcus, G. E. (eds.). (1986). Writing Culture: The Poetics and Politics of Ethnography. University of California Press.
- Derrida, J. (1995). Espectros de Marx. Editorial Trotta.
- Fisher, M. (2013). «The Metaphysics of Crackle: Afrofuturism and Hauntology». Dancecult: Journal of Electronic Dance Music Culture, 5(2), 42–55. https://doi.org/10.12801/1947-5403.2013.05.02.03
- Fort, Ch. (1919). The Book of the Damned. Boni and Liveright.
- Kozer, J. (1988). Carece de causa. Ediciones Último Reino.
- Shaw, K. (2018). Hauntology. Palgrave McMillan, Springer International Publishing; North Umbria University.
- Manganelli, G. (1991). La palude definitiva. Gli Adelphi.