
Publicado 2022-12-15
Palabras clave
- arqueología,
- materialidad,
- casa,
- autoetnografía,
- huella
Cómo citar
Arriagada Seguel, C. (2022). Arqueología de la casa. Post(s), 8(1), 176–189. https://doi.org/10.18272/posts.v8i8.2677
Derechos de autor 2022 Cristian Arriagada Seguel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
Durante el confinamiento por la emergencia del COVID 19, este proyecto desarrolló un trabajo autoetnográfico en el territorio domiciliario. Una aproximación a la vida personal de los objetos en el espacio del habitar cotidiano. La casa, ubicada en un pequeño y humilde pueblo del sur de Chile, es aquí entendida como un cuerpo, como el quinto integrante familiar, cuyos objetos y materialidades son portadores de un tiempo latente que se manifiesta en silencio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.