Fragmento de retratos de interseccionalidad en el Caribe: La historia de tía Cruzita
Resumen
El negre en Abya Yala no sabe de dónde viene. El negre en Abya Yala no tiene historia, más que la del bote y el secuestro. El negre en Abya Yala solo sabe que no pertenece, que es una especie traída (secuestrade), rechazade por todes, y que a latigazos aprendió, que ser quien es. Este fragmento habla de una mestiza y su
historia. Habla de cómo se replicaba el maltrato y el dolor que el colonizador y el secuestrador, perpetraron por muchos años. Esta historia habla de nosotres les hijes del secuestro, de la violación, del racismo, en una isla donde no había hacia dónde huir y donde vivimos otros dolores.
Descargas
Citas
Lora, Q. (2014). La construcción de Haití en el imaginario dominicano del siglo XIX (pp. 171 -204). República Dominicana y Haití: El derecho a vivir. Fundación Juan Bosch.

Derechos de autor 2021 Lizette Nin

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
post(s) es una publicación del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito y USFQ Press. Los derechos de autoría son propiedad de los autores de cada artículo.
Todo el contenido de la publicación, excepto cuando se indique lo contrario, se publica bajo la licencia de los autores deben aceptar las condiciones de la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). No está permitido el uso comercial de la publicación ni de sus posibles obras derivadas. Todo artículo debe ser citado utilizando las recomendaciones del membrete de citación. Este es un resumen y no un sustituto de la licencia. Para leer el detalle completo de los términos y condiciones de la licencia actual, visite este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es