Gnosis migrante: hacer obra en los Estados Unidos
Resumen
Este ensayo propone una reflexión sobre el trabajo curatorial que realicé para la exhibición Comunidades visibles: La materialidad de la migración, expuesta entre febrero y mayo de 2021, en el Albright-Knox Art Gallery, en Buffalo, Nueva York. La propuesta reunió la obra de ocho artistas latinx que son inmigrantes de primera o segunda generación. En sus prácticas creativas, los artistas celebran sus comunidades. Cada artista combina materiales y técnicas de su país de origen, de otros lugares colonizados, o de su contexto presente, con referencias cotidianas o tomadas de la historia del arte.
Descargas
Citas
Mignolo, W. (2012). Local Histories/Global Designs: Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thinking. Princeton: Princeton University Press. https://doi.org/10.1515/9781400845064

Derechos de autor 2021 Andrea Alvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
post(s) es una publicación del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito y USFQ Press. Los derechos de autoría son propiedad de los autores de cada artículo.
Todo el contenido de la publicación, excepto cuando se indique lo contrario, se publica bajo la licencia de los autores deben aceptar las condiciones de la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). No está permitido el uso comercial de la publicación ni de sus posibles obras derivadas. Todo artículo debe ser citado utilizando las recomendaciones del membrete de citación. Este es un resumen y no un sustituto de la licencia. Para leer el detalle completo de los términos y condiciones de la licencia actual, visite este enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es