Vol. 1 (2015): post(s) 1
Videre

Biopolítica en estado puro

Carlos Echeverría
Universidad San Francisco de Quito
Biografía
Anamaría Garzón
Universidad San Francisco de Quito
Biografía

Publicado 2015-08-01

Palabras clave

  • arte,
  • poder,
  • biopolítica,
  • collage

Cómo citar

Echeverría, C., & Garzón, A. (2015). Biopolítica en estado puro. post(s), 1(1). https://doi.org/10.18272/posts.v1i1.242

Resumen

En esta serie, Echeverría Kossak explora relaciones de sistemas de ordenamiento y control, de aparatos burocráticos donde el individuo no existe. Lo que existe es la multitud que marcha abocada día tras día a cumplir una serie de labores que mantienen al sistema en pie; a cualquier sistema. Echeverría Kossak no apunta hacia ningún régimen específico, pues todos funcionan con los mismos fundamentos y a cambio otorgan la posibilidad de satisfacer los apetitos sexuales, las hambres de poder, las ansias de escalar socialmente. Otorgan breves escapes, regulan y dosifican el placer, atentos siempre al cumplimiento de las normas del buen comportamiento.

Descargas

Citas

  1. Ranciere, J. (2011). El malestar en la estética. Buenos Aires: Capital Intelectual.
  2. Sloterdijk, P. (2009). Terror from the Air. Los Ángeles: Semiotext(e).