De las cuestiones no sometidas a arbitraje: ¿nulidad por competencia o por incongruencia?

Autores/as

  • Gabriel Campoverde VAC Abogados
  • Fernando Gaibor Universidad de Cincinnati

DOI:

https://doi.org/10.18272/pexddk73

Palabras clave:

Nulidad; laudo arbitral; extra petita; competencia; Corte Provincial.

Resumen

El artículo aborda la acción de nulidad de los laudos arbitrales con base en la causal d), del artículo 31, de la Ley de Arbitraje y Mediación del Ecuador, específicamente en su primera disposición. Esta causal se refiere a las “cuestiones no sometidas a arbitraje” y ha generado controversia debido a la falta de claridad en su alcance. Algunos consideran que permite la revisión de la competencia del tribunal arbitral, mientras que otros la interpretan como una causal limitada a vicios de incongruencia. La discusión se complica por la disparidad de sentencias emitidas por el presidente de la Corte Provincial de Pichincha entre 2017 y 2024, lo que ha llevado a una falta de homogeneización en los fallos. Esta situación resalta la necesidad de un análisis más preciso sobre el alcance de la causal en cuestión, llegando a la conclusión de que únicamente busca atacar a los vicios de incongruencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gabriel Campoverde, VAC Abogados

    VAC Abogados, Asociado del área de resolución de conflictos y derecho empresarial, Quito 170504, Pichincha, Ecuador. Correo electrónico: gabrielc371@hotmail.com. 

  • Fernando Gaibor, Universidad de Cincinnati

    Universidad de Cincinnati, estudiante del programa LLM en derecho empresarial, Cincinnati 45221, Ohio, Estados Unidos. Correo electrónico: fernandogaiborbarr@gmail.com. 

Referencias

Albuja, Fausto. “La acción de nulidad de un laudo arbitral: ¿un proceso de conocimiento?”. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, no. 6. (octubre de 2015): 272-84. https://doi.org/10.36649/rea611.

Andrade Cadena, Xavier, Gabriela Rivadeneira, Carolina Arroyo, Estefanía Fierro, y Sol González. “Veinticuatro años de la acción de nulidad de laudos: un análisis empírico”. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, no. 12. (diciembre de 2021): 139-66. https://doi.org/10.36649/rea1205.

Artículo 22, Ley de Arbitraje y Mediación [LAM], R.O. 417, 14 de diciembre de 2006.

Centeno, Valentina, Ana Morales, y Romina Sánchez. “Falta de competencia del Tribunal Arbitral como causal de nulidad del laudo”. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, no. 9. (noviembre de 2018): 263. https://doi.org/10.36649/rea909.

Código Orgánico General de Procesos [COGEP] R.O. Suplemento 506 del 22 de mayo de 2015.

Constitución de la República del Ecuador, R.O. 449, 20 de octubre de 2008, reformada por última vez R.O. Suplemento 181 del 15 de febrero de 2018.

Coronel, Leonardo, e Isabel Núñez. “La transigibilidad: un criterio erróneo de arbitrabilidad”. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, no. 10. (noviembre de 2019): 169-72. https://iea.ec/pdfs/revista-10/articulos/Coronel-&-Nunez.pdf.

García Sosa, Rómulo. “Nulidades en el proceso y en el laudo arbitral”. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, no. 4. (septiembre de 2013): 143-51. https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/rea/article/view/3573/4106.

Guerrero, Juan Francisco. El agotamiento de recursos previo a la acción extraordinaria de protección ¿Un presupuesto material o procesal?. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, 2017.

Hernández, Ricardo. El procedimiento ejecutivo y su sistema de excepciones tasadas establecido en el Código Orgánico General de Procesos. Quito: Ediciones Legales, 2021.

Santos, Oswaldo. “La acción de nulidad de los laudos arbitrales”. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, no. 8. (noviembre de 2017): 402-40. https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/rea/issue/view/262.

Sentencia no. 1298-17-EP/21, Corte Constitucional del Ecuador, p. 7.

Sentencia no. 17100-2017-00006, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 9 de noviembre del 2017.

Sentencia no. 17100-2018-00006, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 2 de agosto de 2018.

Sentencia no. 17100-2018-00012, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 12 de abril de 2019.

Sentencia no. 17100-2018-00037, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 9 de abril del 2019.

Sentencia no. 17100-2019-00010, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 10 de diciembre de 2020.

Sentencia no. 17100-2020-00018, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 9 de julio de 2021.

Sentencia no. 17100-2021-00011, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 17 de diciembre de 2021.

Sentencia no. 17100-2021-00016, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 17 de diciembre de 2021.

Sentencia no. 17100-2022-00004, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 13 de septiembre de 2022.

Sentencia no. 17100-2022-00008, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 10 de marzo de 2023.

Sentencia no. 17100-2022-00012, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 21 de noviembre de 2024.

Sentencia no. 17100-2023-00014, Presidencia de la Corte Provincial de Pichincha, 17 de julio de 2024.

Sentencia no. 2342-18-EP/23, Corte Constitucional del Ecuador.

Sentencia no. 2520-18-EP/23, Corte Constitucional del Ecuador.

Sentencia no. 2813-17-EP/21 Corte Constitucional del Ecuador.

Descargas

Publicado

2025-06-01

Número

Sección

Artículos

Categorías

Cómo citar

Campoverde, Gabriel, and Galo Fernando Gaibor Barragán. “De Las Cuestiones No Sometidas a Arbitraje: ¿nulidad Por Competencia O Por Incongruencia?”. USFQ Law Review, vol. 12, no. 1, June 2025, https://doi.org/10.18272/pexddk73.