Avisos
USFQ Law Review | Vol. IX No. 2 | Convocatoria abierta
USFQ Law Review Vol. IX No. 2: Convocatoria abierta para publicar
USFQ Law Review es una revista jurídica, académica, arbitrada e indexada. Se publica anualmente desde el año 2013 y, a partir del año 2021, la periodicidad es semestral. La revista es íntegramente administrada por estudiantes de pregrado del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Es editada a través de un proceso de revisión por pares ciegos, en el que participan expertos a nivel nacional e internacional.
El objetivo de USFQ Law Review es brindar un espacio para que, tanto estudiantes, como profesionales y académicos, publiquen artículos de investigación jurídica en los que se planteen distintas perspectivas y opiniones críticas sobre temas jurídicos de actual relevancia. Además, USFQ Law Review busca promover y, a su vez, elevar la calidad de la discusión jurídica en Ecuador y en toda la región, respondiendo a las necesidades de la comunidad jurídica, a nivel nacional e internacional, para así posicionarse como una de las fuentes de investigación más destacadas, por su contenido de alto nivel académico.
USFQ Law Review se encuentra actualmente catalogada en: Latindex (Catálogo 2.0); Latindex (Directorio); ISSN Portal; Crossref; ROAD; DOAJ; MIAR; REBID; Sherpa Romeo; Aura–AmeliCA; CORE; Internet Archive; I2OR; SIS; Google Scholar; DIALNET; Adicionalmente, todos nuestros contenidos son públicos y se pueden encontrar en nuestra página web, SSRN, LEXIS, Tienda virtual de la Corporación de Esudios y Publicaciones, Academia.edu, SSRN y Mendeley.
Por estas razones, es de nuestro agrado invitar a todos los interesados a publicar con nosotros y ser parte de nuestro siguiente Volumen.
El Volumen IX, número 2 de la revista se presentará en octubre de 2022. Por está razón, la convocatoria para el envío de artículos a someterse al proceso de admisión para el número 1 de este volumen se encuentra abierta hasta el 20 de junio de 2022 (último día de recepción de artículos). Posterior a esta fecha, se dará a conocer los artículos que han sido aceptados para el proceso de edición y posterior publicación.
Es indispensable que los trabajos que vayan a ser sometidos al proceso de admisión cumplan con los siguientes criterios de publicación para artículos: (i) relevancia e innovación del problema jurídico abordado; (ii) contenido argumentativo y crítico; (iii) suficiencia en la investigación y manejo adecuado de fuentes académicas; (iv) estructura, formato y sistema de citación detallados en la Guía de Autor de la USFQ Law Review; (v) extensión mínima de 5.000 palabras y máxima 35 páginas de contenido; y, (vi) que no haya sido publicado previamente ni esté siendo considerado para otra publicación.
Es elección del articulista: el número de autores del artículo; el tema, materia y área del problema jurídico abordado en el artículo; y, la redacción del artículo en idioma español o inglés.
Con el fin de asegurar estándares de calidad, así como un proceso imparcial, la recepción de los artículos es anónima y se la realiza mediante envío por parte de los autores a través de la plataforma Open Journal System (OJS). Paralelamente, los autores también deben enviar el mismo artículo vía plataforma Google Forms, con la finalidad de almacenar el trabajo en caso de potenciales fallas de la plataforma OJS.
Es preciso recalcar que nuestra revista no cobra a los articulistas tasa alguna por envío, edición o publicación.
A continuación se encuentran los enlaces pertinentes:
Guía de Autor de la USFQ Law Review
Para información detallada sobre la revista y del proceso editorial, por favor remitirse a la sección de Información al Articulista en la página web de USFQ Law Review. Ante cualquier duda adicional no respondida a través de los medios mencionados anteriormente, estaremos pendientes de toda comunicación a nuestro correo electrónico.
Comité Editorial
USFQ Law Review
Universidad San Francisco de Quito
lawreview@usfq.edu.ec
https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/lawreview
-
2022-04-19
-
USFQ Law Review | Vol. IX No. 1 | Convocatoria abierta
2022-01-05 -
USFQ Law Review | Vol. VIII No. 2 | Convocatoria abierta
2021-05-04 -
USFQ Law Review | Vol. VIII | Convocatoria abierta
2020-10-18 -
USFQ Law Review | Nueva publicación Volumen VII
2020-09-14Estimado/a Lector/a:
Es para nosotros un orgullo y un honor poner a su disposición el nuevo Volumen VII de USFQ Law Review.
Le invitamos a acceder a sus contenidos recién publicados y a descargarlos de manera gratuita AQUÍ. Puede también descargar los artículos a través de los siguientes enlaces.
Confiamos en que esta edición será de su interés y aprovechamos para extenderle una invitación a que publique en nuestro siguiente volumen.
USFQ Law Review
Vol. VII (2020)
[COMPLETO]Smart contracts y el arbitraje:
hacia un modelo de justicia deslocalizado
María Victoria Yépez Idrovo, María Paz Vela Sevilla, Bernarda Alegría Haro AillónLa regulación del crowdfunding en Ecuador:
una apuesta por la capitalización de ideas a través de plataformas web
Mario Alberto Cedeño AndradeEl Leasing financiero:
una herramienta jurídica y económica subutilizada en Ecuador
Becky Raquel Montesdeoca Molina, Cinthia Carolina Almeida VintimillaLa doble regulación de la compraventa en el derecho privado ecuatoriano:
una dualidad innecesaria
Sebastián Correa JimenezEl arbitraje en equidad y la constitucionalidad:
una relación posible y necesaria
Adriana Rodas Merino, Jhossueth Heriberto Almeida Villacís, Sebastián Correa JimenezLa taxatividad de las causales de anulación de un laudo arbitral:
análisis de la jurisprudencia ecuatoriana reciente
Paola Gaibor Arteaga, Gabriela Del Salto UbidiaLas causales de nulidad de doble impacto:
excepciones al principio de separabilidad del sistema arbitral
Vika Mikaela Lara TaranchenkoLa honra versus la libertad de expresión en redes sociales:
mecanismo de determinación de daño moral ante la colisión de derechos humanos
Emilia Soledad Bonilla Manotoa, María Victoria Vergara Caicedo, Camila Santamaría ViteriLa no consideración del elemento daño dentro de la responsabilidad estatal en materia de derechos humanos
Natalia Barona Martínez, Mikaela Terán Arellano, Antonella Tescaroli EspinosaCulpa de la víctima como eximente de responsabilidad:
¿un análisis de causalidad o culpabilidad?
Paúl Ricardo Carrera Torres, Felipe Nicolás Roldán Carrillo, María Alejandra Vera SaltosCuestionamiento a la discrecionalidad en el régimen de medidas cautelares constitucionales en Ecuador
Alfredo Sebastián Coloma GaiborImposibilidad de reconocimiento de acuerdos tácitos entre el Estado y particulares a la luz del derecho público contractual
Jenny Fernanda Santamaría RoblesImpeachment in the United States and Muerte Cruzada in Ecuador:
Analysis on the Legal Effectiveness of Both Figures
Manuela Cárdenas CifuentesLa acción de nulidad en el derecho comunitario andino como un proceso contencioso administrativo
Hugo Ramiro Gómez Apac, Karla Margot Rodríguez NoblejasArmed Conflicts in Outer Space:
Applicability and Challenges of International Humanitarian Law
Juan Felipe Idrovo RomoComité Editorial
Leer más acerca de USFQ Law Review | Nueva publicación Volumen VII
USFQ Law Review
Universidad San Francisco de Quito
lawreview@usfq.edu.ec
https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/lawreview -
PUBLIQUE CON NOSOTROS
2020-04-29Le invitamos a conocer más acerca de USFQ Law Review, nuestras indexaciones, a acceder a nuestras publicaciones y a publicar con nosotros.
Publicamos un volumen con dos números cada año. La convocatoria para recepción de artículos del primer número se encuentra abierta desde octubre hasta enero y, para el segundo número, desde febrero hasta mayo. El primer número se publica en mayo y, el segundo, en octubre.
En caso de cualquier inquietud adicional puede contactarnos.
Comité Editorial
Leer más acerca de PUBLIQUE CON NOSOTROS
USFQ Law Review
Universidad San Francisco de Quito -
USFQ Law Review | Vol. VII | Convocatoria abierta
2020-02-09USFQ Law Review Vol. VII: Convocatoria abierta para publicar
USFQ Law Review es una revista jurídica, académica y arbitrada. Es íntegramente desarrollada, administrada y editada por estudiantes de pregrado del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Su objetivo es brindar un espacio para que expertos en diversas áreas del Derecho, como estudiantes, profesionales y académicos, publiquen trabajos de investigación jurídica en los que se planteen distintas perspectivas y opiniones críticas, sobre temas jurídicos de actual relevancia.
USFQ Law Review se encuentra actualmente catalogada en: Latindex (Catálogo 2.0); Latindex (Directorio); Crossref; ROAD; MIAR; Internet Archive; y, Google Scholar. Adicionalmente, todos nuestros contenidos son públicos y se pueden encontrar en nuestra página web, Research Gate, SSRN, y Academia.edu.
Por estas razones, es de nuestro agrado invitar a todos los interesados a publicar con nosotros y ser parte de nuestro siguiente Volumen.
El Volumen VII de la revista se presentará en septiembre de 2020, por está razón la convocatoria para el envío de artículos a someterse al proceso de admisión se encuentra abierta desde el 11 de septiembre de 2019 hasta el 23 de febrero de 2020 (último día de recepción de artículos). Posterior a esta fecha, se dará a conocer los artículos que han sido aceptados para el proceso de edición y posterior publicación.
Es indispensable que los trabajos que vayan a ser sometidos al proceso de admisión cumplan con los siguientes criterios de publicación para artículos: (i) relevancia e innovación del problema jurídico abordado; (ii) contenido argumentativo y crítico; (iii) suficiencia en la investigación y manejo adecuado de fuentes académicas; (iv) estructura, formato y sistema de citación detallados en la Guía de Autor de la USFQ Law Review; (v) extensión mínima de 5.000 palabras y máxima 35 páginas de contenido; y, (vi) que no haya sido publicado previamente ni esté siendo considerado para otra publicación.
Es elección del articulista: el número de autores del artículo; el tema, materia y área del problema jurídico abordado en el artículo; y, la redacción del artículo en idioma español o inglés.
Con el fin de asegurar estándares de calidad, así como un proceso imparcial, la recepción de los artículos es anónima y se la realiza mediante envío por parte de los autores a través de la plataforma Open Journal System (OJS). Paralelamente, los autores también deben enviar el mismo artículo vía plataforma Google Forms, con la finalidad de almacenar el trabajo en caso de potenciales fallas de la plataforma OJS.
Es preciso recalcar que nuestra revista no cobra a los articulistas tasa alguna por envío, edición o publicación.
A continuación se encuentran los enlaces pertinentes:
Guía de Autor de la USFQ Law Review
Para información detallada sobre la revista y del proceso editorial, por favor remitirse a la sección de Información al Articulista en la página web de USFQ Law Review. Ante cualquier duda adicional no respondida a través de los medios mencionados anteriormente, estaremos pendientes de toda comunicación a nuestro correo electrónico.
Comité Editorial
Leer más acerca de USFQ Law Review | Vol. VII | Convocatoria abierta
USFQ Law Review
Universidad San Francisco de Quito
lawreview@usfq.edu.ec
https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/lawreview