
En el artículo se aborda la evolución de las teorías criminológicas hasta la actualidad, destacando cómo los enfoques han cambiado a lo largo del tiempo para integrar nuevas perspectivas, como la perspectiva de género. Se examina el desarrollo de la imagen de la mujer en el ámbito criminal, desde su representación tradicional como víctima hasta su visibilización como victimaria en ciertos contextos. Además, se analiza la relación entre género y delito, con énfasis en cómo la distribución de los crímenes varía según el género. Por último, se trata sobre los procesos penales con perspectiva de género, subrayando la importancia de considerar las diferencias de género en la justicia penal para garantizar una respuesta más equitativa y adecuada.