
La violencia de género en Ecuador representa una problemática estructural que no se ha logrado prevenir ni erradicar de manera efectiva. En este estudio se analiza el impacto de la violencia en el hogar en el campo de la niñez y adolescencia. Con el objetivo de entrelazar la violencia vivida en la infancia con el riesgo de incidir en actos delictivos siendo adultos. En primer lugar, se examina el contexto ecuatoriano en torno a la violencia intrafamiliar mediante estadísticas referentes al tema. Asimismo, se establece a las madres e hijos como víctimas primarias y se abordan las consecuencias de la transmisión intergeneracional de la violencia. Posteriormente, se profundiza en el perfil del agresor, seguido de la revisión de la victimización en el ciclo de violencia y la impunidad como forma de revictimización. Finalmente, se analiza evidencia concreta de la relación entre hogares violentos y predisposición para convertirse en la adultez en agresor o víctima que perpetúa el ciclo de violencia de género.