Educación en competencias financieras, administrativas y de marketing para la comunidad
Contenido principal del artículo
Resumen
La administración de empresas incluye temas relevantes para la gestión gerencial pues es indispensable que los directivos reconozcan las diferentes aristas a las que se enfrentan en esta época de cambio continuo. Es fundamental que se reconozca en primer lugar, la importancia de un manejo profesional y comprometido con el desarrollo de los seres humanos pues son una pieza fundamental en el devenir empresarial utilizando el recurso de la comunicación efectiva para crear conexiones humanas profundas. Adicionalmente, la educación en negocios y la responsabilidad social debe enfocarse estratégicamente en la creación de valor de los negocios inmersos en un ambiente tecnológico innovador. Igualmente, es fundamental reconocer que en esta época es necesario el manejo adecuado de los datos que se generan en las diversas plataformas digitales y que debe estar enfocado en crear una estrategia que permita al microempresario permanecer en el mercado y convertirse en un negocio en el largo plazo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en la revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).