Paseando por los bosques narrativos: la intrincada conexión entre ficción y realidad según Umberto Eco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18272/anima.v4i.3243

Palabras clave:

texto narrativo, ficción, autor modelo, lector modelo, realidad, bosque narrativo, lectura, interpretación, dialéctica entre autor y lector

Resumen

Este comentario a Seis paseos por los bosques narrativos de Umberto Eco examina la relación establecida por Eco entre el texto narrativo y el lector, al igual que la relación entre la ficción y la realidad. El “lector modelo” de Eco es una figura creada por el texto y se atiene a las exigencias del “autor modelo”. Sin embargo, más allá de interpretar un texto, el lector acude a una ficción narrativa para dotar de sentido a la complejidad del mundo real. Por este motivo, este comentario a la obra de Eco busca resaltar mediante citas textuales la importancia de interpretar de acuerdo a los requisitos particulares de un texto y, por otro lado, busca destacar el gran rol que los textos narrativos llevan a cabo en nuestra existencia cotidiana. Se concluye, por tanto, que la lectura sería una práctica inherente a nuestra vida humana. 

Descargas

Citas

Eco, Umberto. Seis Paseos Por Los Bosques Narrativos. Traducido por Helana Lozano Miralles. Primera ed., Barcelona, Lumen, 1996.

Descargas

Publicado

2024-07-29

Cómo citar

Loza Vera, M. (2024). Paseando por los bosques narrativos: la intrincada conexión entre ficción y realidad según Umberto Eco . Ánima, 4. https://doi.org/10.18272/anima.v4i.3243

Número

Sección

Literatura