PERICO PECHIBLANCO Pyrrhura albipectus ALIMENTÁNDOSE DE PASTO EXÓTICO (Brachiaira decumbens)
DOI:
https://doi.org/10.18272/hxd04675Palabras clave:
Alimentación, dieta, herbivoría, PsittacidaeResumen
Se observó a un Perico Pechiblanco Pyrrhura albipectus comiendo trozos de pasto exótico (Brachiaria decumbens) en una zona disturbada cerca al bosque. Es el primer reporte publicado de este comportamiento en una especie endémica de Ecuador y poco estudiada.
Descargas
Referencias
Astudillo, C., & Mendoza, C. (2010). Uso de hábitat y biología reproductiva del Pyrrhura albipectus (Perico Pechiblanco), en la reserva Tapichalaca, Valladolid, Zamora Chinchipe (Tesis de Ingeniería). Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. URL: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5172
BirdLife International. (2025, Febrero 6). Pyrrhura albipectus. The IUCN Red List of Threatened Species 2021: URL: https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2021-3.RLTS.T22685860A195447344
Cadena-Ortiz, H., & Pérez, A. J. (2023). Datos de la dieta de Cotorrita Alirroja (Touit huetii) desde la Amazonia ecuatoriana. El Hornero, 38(2), 71–75. DOI: https://dx.doi.org/10.56178/eh.v38i2.1439
Kristosch, G. C., & Marcondes-Machado, L. O. (2001). Diet and feeding behavior of the Reddish-bellied Parakeet (Pyrrhura frontalis) in an Araucaria forest in southeastern Brazil. Ornitologia Neotropical, 12(3), 215–223. URL: https://sora.unm.edu/sites/default/files/journals/on/v012n03/p0215-p0224.pdf
Toyne, E. P., Jeffcote, M. T., & Flanagan, J. N. (1992). Status, distribution and ecology of the White-breasted Parakeet Pyrrhura albipectus in Podocarpus National Park, southern Ecuador. Bird Conservation International, 2(4), 327–339. DOI: https://dx.doi.org/10.1017/S0959270900002525
Whitney, B. M. (1996). Flight behaviour and other field characteristics of the genera of Neotropical parrots. Cotinga, 5, 32–42. URL: https://www.neotropicalbirdclub.org/nbc-publications/cotinga/cotinga-5/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alfredo Alfonso Medina Jaramillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en la Revista Ecuatoriana de Ornitología aceptan los siguientes términos:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento No Comercial de Creative Commons.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como ResearchGate o Academia.edu).