La vulneración del interés superior del niño en casos de adopciones internacionales a la luz de la nueva Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles

Autores/as

  • Carlos Paredes Universidad San Francisco de Quito USFQ (Quito, Ecuador)
  • Sebastián Abad Universidad San Francisco de Quito USFQ (Quito, Ecuador)

DOI:

https://doi.org/10.18272/lr.v4i1.982

Palabras clave:

Interés Superior del Niño, Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, Adopción, Derecho a la Identidad, Protección a la Familia, Heteronormatividad

Resumen

La nueva Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, vigente desde el año 2016, regula el marco de registro de identidad y datos de todos los ecuatorianos y extranjeros residentes en el país, en los que se encuentran las relaciones jurídicas de estos. El artículo 46 de esta ley trata específicamente sobre las adopciones y su proceso de inscripción en el Ecuador; con respecto a ello, este prescribe, en su parte pertinente, que "[e]n cualquier caso, la adopción corresponderá sólo a parejas de distinto sexo". En el presente artículo se pretende demostrar la vulneración del interés superior del niño por la restricción a parejas del mismo sexo de otros países a registrar adopciones en el Ecuador. Además, se esgrimen los argumentos binarios y heteronormativos de los cuales las autoridades se valen para justificar dicha restricción. De igual manera, se busca conectar este concepto con dos derechos fundamentales de los niños: su derecho a la identidad y derecho a la familia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Paredes, Universidad San Francisco de Quito USFQ (Quito, Ecuador)

    Abogado Universidad San Francisco de Quito

  • Sebastián Abad, Universidad San Francisco de Quito USFQ (Quito, Ecuador)

    Abogado Universidad San Francisco de Quito

Descargas

Publicado

2017-09-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Paredes, Carlos, and Sebastián Abad. “La vulneración Del interés Superior Del niño En Casos De Adopciones Internacionales a La Luz De La Nueva Ley Orgánica De Gestión De La Identidad Y Datos Civiles”. USFQ Law Review, vol. 4, no. 1, Sept. 2017, pp. 9-29, https://doi.org/10.18272/lr.v4i1.982.