¿El administrador y representante legal de una compañía es mandatario o trabajador? Análisis sobre la naturaleza jurídica de la figura

Autores/as

  • Nicolás Vela Naranjo USFQ
  • Gabriela Anahí Jácome Aguirre USFQ

DOI:

https://doi.org/10.18272/ulr.v11i1.3229

Palabras clave:

Administrador, representante legal, mandatario, civil, trabajador, laboral

Resumen

Las compañías ejercen derechos y contraen obligaciones por medio de un representante legal. Este agente es una persona natural que administra y representa a la compañía a nivel interno y externo. La legislación nacional, la doctrina y la jurisprudencia local señalan que el administrador y representante legal es un mandatario de la compañía. Primero, tiene a su cargo la dirección y administración de la compañía, lo que desvirtúa el elemento de subordinación o dependencia, que es la piedra angular de la relación de trabajo. Segundo, en la mayoría de las compañías, el cargo es precario y de libre disposición, pues no requiere causal o justificación alguna para su remoción. Por último, el cargo de representante legal es limitado a un período máximo de cinco años y recibe honorarios como contraprestación de sus servicios. Por otro lado, el trabajador recibe un sueldo o salario que no puede ser inferior al mínimo legal y su tiempo de trabajo es indefinido. No obstante, existen ciertos casos en los que no queda claro si es que la naturaleza jurídica de esta figura es meramente civil o, por otro lado, se encuentra sujeta al régimen laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nicolás Vela Naranjo, USFQ

Abogado por la Universidad San Francisco de Quito.

Gabriela Anahí Jácome Aguirre, USFQ

Abogada por la Universidad San Francisco de Quito.

Citas

Alcázar, Sara Camino de Solórzano y Ángel de Val. “Régimen jurídico de la relación laboral especial del personal de alta dirección”. Revista de relaciones laborales 14. (2010): 7-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1070.

Cabanellas, Guillermo. Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual Tomo IV. Buenos Aires: Editorial Heliasta, 2008.

Cevallos, Víctor. Nuevo Compendio de Derecho Societario Tomo II. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones, 2016.

Constitución de la República del Ecuador, R.O. 449, 20 de octubre de 2008, reformada por última vez R.O. Suplemento 377 del 25 de enero de 2021.

Código Civil [CC], R.O. Suplemento 46 de 24 de junio de 2005, reformado por última vez R.O. 526 del 19 de junio de 2015.

Código del Trabajo [CT], R.O. Suplemento 167, de 16 de diciembre de 2005.

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación, página 3295.

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación, de 25 de abril de 2003.

Corte Suprema de Justicia. Sala Laboral. Año XCVII. Serie XVI. No. 8.

Ley de Compañías, R.O. 312, 11 de mayo de 1999, reformado por última vez R.O. Suplemento 269 de 15 de marzo de 2023.

Ortegas Lozano, Pompeyo. “Criterios Delimitadores Del Personal Directivo Como Relación Laboral De Carácter Especial: La Recíproca Confianza En El Vínculo”. Revista de Estudios Jurídicos Laborales y de Seguridad Social 4. (noviembre - abril 2022): 231-264. https://revistas.uma.es/index.php/REJLSS/article/view/12885.

Parraguez, Luis. Régimen jurídico del contrato. Quito: Cevallos Editora Jurídica, 2021.

Reyes, Francisco. Derecho Societario Tomo I. Bogotá: Temis, 2020

Robalino, Isabel. Manual de derecho del Trabajo. Quito: Fundación Antonio Quevedo, 1994.

Trujillo, Julio César. Derecho del Trabajo. Quito: Centro de Publicaciones PUCE, 2008.

Vásquez, Jorge. Derecho Laboral Ecuatoriano. Quito: Cevallos Editora Jurídica, 2004.

Descargas

Publicado

2024-05-15

Cómo citar

Vela Naranjo, Nicolás, y Gabriela Anahí Jácome Aguirre. «¿El Administrador Y Representante Legal De Una compañía Es Mandatario O Trabajador? Análisis Sobre La Naturaleza jurídica De La Figura». USFQ Law Review, vol. 11, n.º 1, mayo de 2024, pp. 133-48, doi:10.18272/ulr.v11i1.3229.

Número

Sección

Artículos