
El siguiente artículo indaga las concepciones sobre la justicia de dos poetas modernistas mexicanos: Manuel Gutiérrez Nájera y Salvador Díaz Mirón. A partir de la intersección derecho en la literatura, explora las relaciones entre poesía y justicia en estos autores esenciales de la tradición mexicana y continental. En un primer momento, se reflexiona en torno a la importancia del movimiento modernista como proyecto estético y político, marcando sus repercusiones en América Latina como una epistemología singular. Posteriormente, se aborda el estudio de los poetas considerando no sólo las piezas literarias, sino aspectos biográficos y textos prosísticos que dejan ver su visión sobre la ley, las libertades básicas y la justicia.
viewed = 930 times