La Guardia Indígena del Cauca: Una forma de alter-geopolítica
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde hace décadas, la República de Colombia ha enfrentado un conflicto armado donde convergen diferentes grupos guerrilleros y paramilitares, carteles de narcotráfico y el mismo Estado. En este escenario, y pese a los esfuerzos para alcanzar la paz en los últimos años, existen todavía territorios como el Cauca, donde la violencia está latente. Ante ello, los pueblos indígenas han adoptado diferentes formas de resistencia al conflicto armado per se y sus consecuencias derivadas. En este artículo se analizan estos escenarios de terror y la creación de la Guardia Indígena de los pueblos indígenas del Cauca, y se aplican las líneas teóricas de “geografías del terror” y “alter-geopolítica”, pertenecientes a la geopolítica crítica
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en la revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomienda que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).
Cómo citar
Referencias
Carranza, Diego. 2019. “Más de 50 indígenas heridos y uno muerto dejan 23 días de ‘minga’ en Colombia.” Anadolu Agency, abril 03. https://www.aa.com.tr/es/mundo/m%C3%A1s-de-50-ind%C3%ADgenas-heridos-y-uno-muerto-dejan-23-d%-C3%ADas-de-minga-en-colombia-/1441635
Castro, Ovidio. 2019. “Guerrilla, pobreza y narcotráfico hacen del Cauca una caldera en ebullición.” Agencia EFE, noviembre 04. https://www.efe.com/efe/america/politica/guerrilla-pobreza-y-narcotrafico-hacen-del-cauca-una-caldera-en-ebullicion/20000035-4103033
Consejo Regional Indígena del Cauca. (s.f.). “Defensa de la Vida DDHH y Guardia Indígena.” CRIC. https://www.cric-colombia.org/portal/proyecto-politico/defensa-vida-ddhh-cric/guardia-indigena/
El Tiempo. 2019a. “Líder del Cauca tuvo que huir del departamento por amenazas de muerte.” El Tiempo, julio 31. https://www.eltiempo.com/colombia/cali/maydany-salcedo-lider-comunitaria-salio-del-cauca-por-amena-zas-395450
El Tiempo. 2019b. “¿Qué es la guardia indígena y por qué los están asesinando en Cauca?” El Tiempo, noviembre 06. https://www.eltiempo.com/colombia/cali/que-es-y-como-funciona-la-guardia-indigena-del-cauca-430904
Exploring Geopolitics. (s.f.). “Paul Routledge: Alter-Geopolitics, nuclear disarmament, civil disobedience.” Exploring Geopolitics, 5 de junio. https://exploringgeopolitics.org/interview_routledge_paul_alter_geopolitics_nuclear_disarmament_civil_disobedience_resistance_practices_social_movements_solidarity/
Koopman, Sara. 2011. “Alter-geopolitics: Other securities are happening.” Geoforum 42 (3-Mayo): 274-284. doi: 10.1016/j.geoforum.2011.01.007
Kearns, Gearry. 2008. “The geography of terror.” Political Geography 27 (3-Febrero): 360-364. http://mural.maynoothuniversity.ie/8651/1/1-s2.0-S0962629808000061-main.pdf
Monsalve, Ricardo. 2019. “Ataque de disidencias de FARC deja cinco indígenas muertos en Cauca.” El Colombiano, octubre 29. https://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/disidencias-de-farc-masacran-indigenas-en-cauca-CP11878813
Muñoz, María. 2013. “Mujeres Nasa: tejedoras de vida y de resistencia.” Tesis de maestría. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/ bitstream/10469/5800/2/TFLACSO-2013MCMM.pdf
Oslender, Ulrich. 2008. “‘Geografías del terror’: un marco de análisis para el estudio del terror.” Scripta Nova-Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 12 (270-Agosto). http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-270/sn-270-144.htm
Ulloa, Astrid. 2012. “Los territorios indígenas en Colombia: de escenarios de apropiación transnacional a territorialidades alternativas.” Scripta Nova-Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 16 (418-Noviembre). http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-418/sn-418-65.htm