La inacción de la Inteligencia Artificial en el arbitraje en equidad: Un análisis crítico de sus limitaciones epistemológicas y prácticas en la resolución de conflictos

Autores/as

  • Camila Abad Quevedo Universidad de Cuenca

DOI:

https://doi.org/10.18272/rea.i15.3830

Palabras clave:

Arbitraje en Equidad, Resolución de Conflictos, Automatización y sesgos algorítmicos, Inteligencia Artificial

Resumen

Este estudio explora el impacto de la Inteligencia Artificial en el campo legal, particularmente en su rol en el arbitraje en equidad. A pesar de los avances en procesamiento de lenguaje natural, la Inteligencia Artificial depende de algoritmos humanos y carece de voluntad propia, lo que puede generar sesgos y limitaciones éticas. La investigación explora cómo la falta de comprensión de contextos humanos y matices éticos afecta su efectividad en el arbitraje en equidad, donde la sensibilidad al contexto y el juicio ético son esenciales. En Ecuador, con problemas como la corrupción y tecnología obsoleta, el arbitraje y la mediación se consideran soluciones viables. Este análisis resalta las desventajas de la Inteligencia Artificial en el arbitraje en equidad y subraya la necesidad de supervisión humana para asegurar la equidad y los principios de confidencialidad e imparcialidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

A. F. RODRÍGUEZ TORRES, F. S. RODRÍGUEZ ALVEAR, D. R. COLLAGUAZO LAPO & J. C. RODRÍGUEZ ALVEAR, Diferencias y Aplicaciones de Big Data, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning. Dominio De Las Ciencias, (2024). <https://doi.org/10.23857/dc.v10i3.3966>.

A. RODAS MERINO, J. H. ALMEIDA VILLACÍS, Y S. CORREA JIMÉNEZ, El arbitraje en equidad y la constitucionalidad: una relación posible y necesaria. USFQ Law Review, Vol. 7, n.º 1, (2020). doi:10.18272/ulr.v7i1.1681

A. SMITH & B. DAVIS, Integrating AI in Arbitration: Challenges and Best Practices. Journal of Modern Dispute Resolution, (2022).

Constitución de la República del Ecuador, RO No. 449, 20/12/2008.

F. MARTÍNEZ Y J. SILVA, Desafíos tecnológicos en el arbitraje: La tensión entre confidencialidad y la inteligencia artificial. Journal of Dispute Resolution and Technology, (2023).

F. MARTÍNEZ, Arbitraje en equidad: Teoría y aplicación en la práctica moderna. Universidad de Derecho Avanzado, (2021).

F. MARTÍNEZ, Limitaciones de la Inteligencia Artificial en el arbitraje: Un análisis crítico. Journal of Dispute Resolution, (2021).

International Arbitration Association. Normas de Arbitraje en Equidad, (2022).

International Chamber of Commerce. Reglas de Arbitraje en Equidad, (2021).

J. CABANELAS, Inteligencia artificial ¿Dr. Jekyll o Mr. Hyde? Mercados y Negocios, 40, 5-22. Universidad de Guadalajara, (2019).

J. CORDERO Y A. RIVAS, Ética y arbitraje: La integración de valores humanos en la resolución de conflictos. Revista de Arbitraje y Resolución de Conflictos, (2021).

J. PÉREZ & M. LÓPEZ, La función del árbitro en el arbitraje en equidad: Teoría y práctica. Revista Internacional de Arbitraje, (2023).

J. PÉREZ, Teoría y práctica del arbitraje en equidad: Una aproximación contemporánea. Universidad de Derecho Comparado, (2023).

L. GÓMEZ, Arbitraje en equidad: Fundamentos y aplicaciones contemporáneas. Editorial Jurídica Avanzada, (2023).

L. GÓMEZ, Arbitraje en equidad: Nuevas perspectivas y desafíos en la práctica contemporánea. Editorial Jurídica y de Arbitraje, (2024).

L. GÓMEZ, La confidencialidad en el arbitraje y los retos de la inteligencia artificial. Revista Internacional de Derecho Arbitral, (2024).

L. MENDOZA, Arbitraje en equidad y la función del árbitro: Fundamentos y desafíos actuales. Editorial Jurídica Global, (2022).

Ley de arbitraje y mediación, Artículo 2 (2), RO No. 417, 14/12/2006.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Preparar el ecosistema de la innovación para la IA: Guía de políticas de PI. Ginebra: OMPI, (2024). DOI:10.34667/tind.48980

R. JOHNSON, Soft Law and the Future of Arbitration: Guiding Principles and Emerging Technologies. International Arbitration Review, (2023).

S. RODRÍGUEZ & A. FERNÁNDEZ, Equidad en el arbitraje: Principios, aplicaciones y evolución. Editorial Derecho Global, (2022).

Descargas

Publicado

2025-05-24

Número

Sección

Sección monográfica

Cómo citar

Abad Quevedo, C. (2025). La inacción de la Inteligencia Artificial en el arbitraje en equidad: Un análisis crítico de sus limitaciones epistemológicas y prácticas en la resolución de conflictos. Revista Ecuatoriana De Arbitraje, 15, 103-124. https://doi.org/10.18272/rea.i15.3830