Caso Clínico: Gorlin Goltz asociado a Osteogénesis Imperfecta
Contenido principal del artículo
Resumen
Los tumores odontogénicos queratoquístico son tumores benignos localmente agresivos que se presentan en el maxilar y mandíbula con un alto índice de recurrencia. Estos tumores suelen presentarse de forma única principalmente en el área del ángulo mandibular. En ciertas ocasiones estos tumores están asociados a síndromes como Gorlin Goltz. En el que se observan múltiples queratoquistes en los maxilares. En este artículo presentamos el caso clínico de una paciente con múltiples queratoquistes la cual también presenta osteogénesis imperfecta. Se revisó la literatura para determinar una asociación entre la osteogénesis imperfecta y múltiples queratoquistes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Túquerres Mosquera, V., Sandoval Portilla, F., & Sandoval Vernimmen, F. (2019). Caso Clínico: Gorlin Goltz asociado a Osteogénesis Imperfecta. OdontoInvestigación, 5(1). https://doi.org/10.18272/oi.v5i1.1421
Número
Sección
Artículos Rehabilitación Oral
Los autores que publiquen en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).