Colgajo dorsal de lengua de base posterior para cierre de defecto palatino secuela de resección oncológica. Reporte de caso clínico
Contenido principal del artículo
Resumen
Presentamos el reporte de un caso clínico de una paciente de sexo femenino de 34 años de edad, cuyo diagnóstico fue de cáncer de células acinares de glándulas salivales en el paladar blando. La paciente fue sometida a cirugía oncológica para resección y biopsia de la lesión. Un año después de la cirugía, no se evidenció recidiva de la lesión, sin embargo, la paciente presentó un defecto a nivel del paladar blando como secuela de la resección, por lo que acude al servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. El defecto del paladar blando causó problemas frecuentes como halitosis, reflujo oronasal, voz nasal e infecciones recurrentes de oído, nariz y garganta, por lo que se decidió realizar un colgajo lingual dorsal de base posterior para resolver los problemas y mejorar la calidad de vida de la paciente.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publiquen en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Citas
Mano T, Mori Y, Kato Y, Nakano H, Ueyama Y. Closure of oro-antral fistula after partial maxillectomy using laterally based tongue flap?: A case report. J Oral Maxillofac Surg, Med, Pathol [Internet]. Elsevier B.V.; 2013;25(3):244-6.
Cottrell DA, Mebra P, Malloy JC, Ghali GE. Midline Palatal Perforation. J craniomaxillofacial Surg. 1999;57:990-5.
Buchbinder D, St-hilaire H. Tongue f laps in maxillofacial surgery. Oral Maxillofac Surg Clin NA. 2003;15:475-86.
Galicia A, Ramírez R. Reconstrucción de fístula palatina anterior con colgajo lingual de base anterior. Reporte de un caso. Rev Odontológica Mex. 2016;20(1):50-6.
De La Riva V, Martínez J, Campos A. Colgajo lingual de base anterior para cierre de fístula palatina en secuelas de labio y paladar hendido. Presentación de un caso. Rev Mex Cirugía Bucal y Maxilofac. 2011;7(3):109-12.
Sendota J, Lopez J, Ruiz R, Sámano I. Cierre de fístulas palatinas amplias mediante colgajos de lengua en pacientes con secuelas de paladar hendido. Rev Odontológica Mex. 2006 Sep;10(3):131-7.
Licéaga CL, Vélez M. Colgajo lingual para cierre de fístula oronasal: aportación a la técnica. Rev Española Cirugía Oral y Maxilofac [Internet]. SECOM; 2011;34(1):31-4.
Del Pozo J, Gonzales M, Pimentel EhY, Longoria K. Reconstrucción de fistula oronasal con colgajo de lengua de base anterior. Reporte de un caso. Rev Mex Cirugía Bucal y Maxilofac. 2013;9(2):59-65.
Strauss RA, Kain NJ. Tongue Flaps. Oral Maxillofac Surg Clin NA [Internet]. Elsevier Inc; 26(3):313-25.
Kheradmand A., Garajei A, Motamedi MHK. Nasal reconstruction: Experience using tissue expansion and forehead flap. J Oral Maxillofac Surg [Internet]. Elsevier Inc.; 2011;69(5):1478-84.