Siguiendo el ‘camino amarillo’ para ejecutar un laudo extranjero en Ecuador. Comentarios y reflexiones a propósito de la Sentencia 3232-19-EP/24 y el procedimiento de ejecución

Autores/as

  • Karla Saneli Condo Jaya Abogada por la Universidad Espíritu Santo
  • Carlos Elías Correa García Universidad Espíritu Santo

DOI:

https://doi.org/10.18272/rea.i15.3839

Palabras clave:

Arbitraje internacional, homologación, ejecución, laudos extranjeros, Convención de Nueva York

Resumen

Esta investigación busca analizar el nuevo panorama para la ejecución de laudos extranjeros en Ecuador, tras la expedición de la Sentencia 3232-19-EP/24. En primer lugar, se revisa la problemática relacionada con el trámite de homologación, como requisito previo para ejecutar un laudo extranjero, antes de la emisión de dicha sentencia. En segundo lugar, se estudia el contenido de este fallo, se proporcionan algunas observaciones críticas sobre él, y se explica el procedimiento de ejecución de los laudos extranjeros en la actualidad. En tercer lugar, se explora la causal para denegar la ejecución de este tipo de laudos comprendida en el artículo V(2)(b) de la Convención de Nueva York, esto es, la violación del orden público.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

A. BULLARD, “No cometerás actos impuros: el orden público y el control judicial del laudo arbitral”, Themis Revista de Derecho, No. 63, 2013.

A. GÜZELOĞLU, The Role of Shari’a Law on the Enforcement of Arbitral Awards in the Kingdom of Saudi Arabia, <https://www.lexology.com/library/detail.aspx?g=71e501f7-8552-45fd-8797-077fa25e88a3> (28/01/2016)

A. PONCE MARTÍNEZ et al., “Homologación, reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros en Ecuador”. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, N.º 9, 2017.

C. CORONEL JONES, H. PÉREZ LOOSE, L. BARRAZUETA, C. CORREA. Year in review: international arbitration in Ecuador. Lexology In-Depth: International Arbitration, <https://www.lexology.com/indepth/international-arbitration/ecuador> (07/06/2024).

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 1754-18-EP/23, 30/08/2023.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 1758-15-EP/20, 25/11/2020.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 1943-12-EP/19, 25/09/2019.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 2048-15-EP/20, 28/10/2020.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 2342-18-EP/23, 13/09/2023.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 2520-18-EP/23, 24/05/2023.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 3232-19-EP/24, 09/05/2024.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 34-23-CN/24, 12/09/2024.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 361-17-EP/22, 14/09/2022.

Código Civil [CC], RO Sup. No. 46, 24/06/2005.

Código de Derecho Internacional Privado. [Código de Sánchez de Bustamante], RO Sup. No. 153, 25/11/2005.

Código Orgánico de la Función Judicial [COFJ], RO Sup. No. 544, 09/03/2009.

Código Orgánico General de Procesos [COGEP], RO Sup. No. 506, 22/05/2015.

Comisión de las Naciones Unidas del Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional, 1985.

Constitución de la República del Ecuador, RO No. 449, 20/10/2008.

Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras. [Convención de Nueva York], RO Sup. No, 25/11/2005.

Corte Suprema de Justicia de Colombia, Exp. Caus. 2007-01956, 27/7/2011.

D. GUARDERAS, Ejecución de laudos arbitrales extranjeros en el Ecuador, <https://iea.ec/articulos/ejecucion-de-laudos-arbitrales-extranjeros-en-el-ecuador/> (28/10/2019).

E.COUTURE, Fundamentos del derecho procesal civil, Ediciones Depalma, 1973.

F. GONZÁLEZ DE COSSÍO, “Orden público y arbitrabilidad: Dúo-Dinámico del arbitraje”, Revista Autorictas Prudentium, No. 1, 2008.

F. GONZÁLEZ DE COSSÍO, Arbitraje. 5a ed, Editorial Porrúa, 2018.

H. DEVIS ECHANDÍA, Nociones Generales de Derecho Procesal Civil. 2da. Ed., Editorial Temis, 2009.

ILA COMMITTEE ON INTERNATIONAL COMMERCIAL ARBITRATION, Final Report on Public Policy as a Bar to Enforcement of International Arbitral Awards, 70a Biennial Conference, 2002.

J. JARAMILLO TROYA, “Corrupción, orden público y Convención de Nueva York: su aplicación en el Arbitraje Comercial Internacional”, Revista Ecuatoriana de Arbitraje, No. 6, 2014.

J. MASEDA RODRÍGUEZ, “Motivos de denegación de la ejecución material de una resolución extranjera y motivos de denegación de su ejecutividad”, Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, No. Extra 1, 2013.

J. PAULSSON, “El orden público como criterio para negar el reconocimiento y la ejecución de laudos arbitrales”, en G. Tawil y E. Zuleta (Dir.), El arbitraje comercial internacional: Estudio de la convención de Nueva York con motivo de su 50a Aniversario, 1era Ed., Abeledo Perrot, 2008.

L. PARRAGUEZ, J.C. DARQUEA, “La arbitrabilidad del daño moral”, Revista Ecuatoriana de Arbitraje, No. 8, 2016.

Ley de Arbitraje y Mediación [LAM], Artículo 42, RO No. 417, 14/12/2006.

Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, y Estabilidad y Equilibrio Fiscal [LOFP]. R.O. Sup. No. 309, 21/08/2018.

N. BLACKABY, C. PARTASIDES, A. REDFERN, Redfern and Hunter on International Arbitration, 7ma Ed, Oxford University Press, 2022.

O. FOX, P. STOTHARD, NORTON ROSE FULBRIGHT, Nigeria v P&ID: Caution against an arbitral tribunal’s non-interventionist approach to arbitration? < https://www.nortonrosefulbright.com/en/knowledge/publications/8d1c52b3/nigeria-v-pid>, (19/02/2024).

Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, Ausencia injustificada del perito a la audiencia, Oficio No. 886-P-CNJ-2021, 18/11/2021.

Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, Presencia del perito en la audiencia de ejecución respecto del informe del avalúo de los bienes a ser rematados, Oficio No. 260-P-CNJ-2019, 27/03/2019.

Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, Remate – Incumplimiento de la fórmula de pago se reinicia el proceso de ejecución, Oficio No. 260-P-CNJ-2019, 27/03/2019

Primera Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Suprema de Justicia, Figueroa y otro c. Herederos Bejarano-Mendieta, Causa No. 319-2001, Exp. Cas. 177, RO No. 666, 19/09/2002.

Primera Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Suprema de Justicia, Inmobiliaria Dassum S.A. c. Vayas, Causa No. 147-2003, Exp. Cas. 218, RO No. 189, 14/10/2003.

Primera Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Suprema de Justicia, Sociedad de Obreros del Cantón Sucre c. Rodríguez, Causa No. 130-2003, Exp. Cas. 185, RO No. 188, 13/10/2003.

R. CAIVANO, N. CEBALLOS, Tratado de arbitraje comercial internacional argentino: Comentario exegético y comparado de la ley 27.449, 1era Ed., La Ley, 2020

Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación [RLAM], RO Sup. No. 524, 26/08/2021.

Richardson v. Mellish (1824) 2 Bing. 229, [1824-34] All ER 258, per Burrough J.

Sala Especializada de la Corte Nacional de Justicia, Guerra Iriarte c. GAD de Celica y Procuraduría General del Estado, Causa No. 11804-2017-00297, Res. No. 840-2022, 01/09/2022

Segunda Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Suprema de Justicia, Montesdeoca c. Registro de la Propiedad de Portoviejo, Causa No. 159-2005, Exp. Cas. 423, RO No. 11, 25/08/2009.

Soleimany v. Soleimany [1999] QB 785.

The Federal Republic of Nigeria v. Process & Industrial Developments Limited [2023] EWHC 2638 (Comm).

Descargas

Publicado

2025-05-24

Número

Sección

Sección de ensayos libres

Cómo citar

Condo Jaya, K. S., & Correa García, C. E. (2025). Siguiendo el ‘camino amarillo’ para ejecutar un laudo extranjero en Ecuador. Comentarios y reflexiones a propósito de la Sentencia 3232-19-EP/24 y el procedimiento de ejecución. Revista Ecuatoriana De Arbitraje, 15, 274-320. https://doi.org/10.18272/rea.i15.3839