El arbitraje electrónico en los conflictos originados en e-commerce: una opción adecuada para los consumidores

Autores/as

  • María Isabel Ortiz Nuques Universidad Católica Santiago de Guayaquil
  • Edwin Solórzano Samaniego

DOI:

https://doi.org/10.18272/rea.i15.3427

Palabras clave:

arbitraje digital, solución de controversias en línea, arbitraje de consumidor, comercio electrónico

Resumen

Las nuevas tecnologías han generado un cambio de paradigma en la manera de realizar transacciones comerciales entre consumidores y empresas, y respecto a la forma en la que se deben resolver los conflictos originados entre las partes contractuales. En principio, los métodos de solución de controversias en línea han ido incorporándose en el e-commerce como consecuencia de estas transformaciones tecnológicas, pero sin lograr una implementación generalizada en todas las jurisdicciones. En el Ecuador, el arbitraje electrónico se perfila como la opción adecuada para los consumidores con el fin de obtener una decisión definitiva y ejecutable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

X. ABEL LLUCH, Las medidas preventivas de conflictos jurídicos en contextos económicos inestables, J.M. Bosch Editor, 2014.

R. BRAND, “UNCITRAL, Access to Justice, and the Future of Online Dispute Resolution” International Arbitration Review, Bahrain Chamber for Dispute Resolution, Vol. 8 (1), 2021.

J. CALDERÓN GAMBOA, “La puerta de la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Sistema Interamericano: relevancia de la sentencia Lagos del Campo”, en C. PRONER et al. (Coor.), 70º aniversario de la declaración universal de derechos humanos: La Protección Internacional de los Derechos Humanos en cuestión, Tirant lo Blanch, 2018.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 889-20-JP/21, 10/03/2021.

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 2822-18-EP/23, 13/09/2023.

P. CORTES, What should the ideal ODR system for e-commerce consumers look like? The Hidden World of Consumer ADR: Redress and Behaviour, <https://www.law.ox.ac.uk/sites/default/files/migrated/dr_pablo_cortes.pdf> (15/08/24).

Código Orgánico General de Procesos, Artículo 9, RO Sup. 506, 22/05/2015

Código Orgánico General de Procesos, Artículo 10 (1), RO Sup. 506, 22/05/2015.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo, Consumer Dispute Resolution in the World, <https://unctad.org/system/files/official-document/ditccplp2023d2_en.pdf >, (22/08/2024).

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Directrices para la protección del consumidor.

<https://unctad.org/system/files/official-document/ditccplpmisc2016d1_es.pdf> (21/08/2024).

Estatutos y Reglamento para el Funcionamiento del Centro de Arbitraje y Mediación de Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, Artículo 16 (8), 20/07/21.

European Commission, Report from the Commission to the European Parliament, the Council and the European Economic and Social Committee on the Application of Directive 2013/11/eu and Regulation (eu) no 524/2013, <https://commission.europa.eu/document/download/04b4369e-59c6-4dae-9dbd-b5a8012c5af4_en?filename=COM_2023_648_1_EN_ACT_part1_v3.pdf> (28/08/2024).

Eurostat, Population change - Demographic balance and crude rates at national level, <https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/DEMO_GIND__custom_7127262/default/table> (28/08/2024).

F. GONZÁLEZ DE COSSÍO, “Arbitraje y protección al consumidor: ¿Tertium non datur?”, Revista Ecuatoriana de Arbitraje, No. 13, 2022.

B. GÓMEZ DE LA TORRE y D. ENDARA BASTIDAS, “Arbitraje en el metaverso: particularidades en torno a su aplicación”, Revista Ecuatoriana de Arbitraje, No. 14, 2024.

E. KATSH, “ODR: A look at history”, en M. ABDEL WAHAB, E. KATSH y D. RAINEY (Eds.), Online Dispute Resolution: Theory and Practice, A Treatise on Technology and Dispute Resolution, Eleven International Publishing, 2012.

K. MANIA, “Online dispute resolution: The future of justice” International Comparative Jurisprudence 1. 2015.

Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, artículo 2, RO Sup. No. 116, 10/07/2000.

Notas técnicas de la CNUDMI sobre la solución de controversias en línea (2017), Considerandos.

Notas técnicas de la CNUDMI sobre la solución de controversias en línea (2017) Sección I- Introducción, Sinopsis de la solución de controversias en línea.

Notas técnicas de la CNUDMI sobre la solución de controversias en línea (2017), Sección II – Principios.

Notas técnicas de la CNUDMI sobre la solución de controversias en línea (2017), Sección V. Definiciones, funciones y responsabilidades, y comunicaciones en el sistema de solución de controversias en línea.

ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), COVID-19 boost to e-commerce sustained into 2021, new UNCTAD figures show. <https://unctad.org/es/isar/news/covid-19-boost-e-commerce-sustained-2021-new-unctad-figures-show>. (26/08/24)

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Guidelines for Consumer Protection in the Context of Electronic Commerce, <https://doi.org/10.1787/9789264081109-en-fr>, (20/08/2024).

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Understanding E-Commerce: Business Models, Trends, and Policies, <https://doi.org/10.1787/1885800a-en> (20/08/2024).

Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación, artículo 10, RO Sup. No. 524, 26/08/2011.

Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación, artículo 20, RO Sup. No. 524, 26/08/2011.

Reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Artículo 12, 5/07/22

Reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Artículo 15, 5/07/22.

Reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Artículo 29, 5/07/22.

Reglamento de Funcionamiento del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito, Artículo 81, 26/06/2023.

Reglamento de Funcionamiento del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito, Artículo 92, 26/06/2023.

Reglamento General a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, Artículo 40, RO No. 287, 19/03/2001.

Reglamento 524/2013, Artículo 9 (3), Diario Oficial de la Unión Europea L/165/1, 21/05/2013.

C. RULE, “Online Dispute Resolution and the Future of Justice”. Annual Review of Law and Social Science. Vol. 16, 2020.

E. SALCEDO, El arbitraje, La justicia alternativa, Segunda edición, Distrilib, 2007.

G. SCHNEIDER, Comercio electrónico, décima edición, Cengage Learning, 2013.

G. SZLAK, “Online Dispute Resolution in Latin America, Challenges and Opportunities”, en M. ABDEL WAHAB, E. KATSH y D. RAINEY (Eds.), Online Dispute Resolution: Theory and Practice, A Treatise on Technology and Dispute Resolution, Eleven International Publishing, 2011.

J. TIRADO, G. COSIO, Lex Cryptographia: Guidelines for ensuring due process in transnational blockchain-based arbitration, <https://www.ibanet.org/lex-cryptographia-due-process-blockchain-based-arbitration> (30/1/2025).

World Justice Project Rule of Law Index, Rankings, <https://worldjusticeproject.org/rule-of-law-index/global/2024/Ecuador/> (30/1/2025).

A. ZHUCK, “Applying blockchain to the modern legal system: Kleros as a decentralised dispute resolution system”, International Cybersecurity Law Review, No. 4, 2023.

Descargas

Publicado

2025-05-24

Número

Sección

Sección monográfica

Cómo citar

Ortiz Nuques, M. I., & Solórzano Samaniego, E. (2025). El arbitraje electrónico en los conflictos originados en e-commerce: una opción adecuada para los consumidores. Revista Ecuatoriana De Arbitraje, 15, 76-102. https://doi.org/10.18272/rea.i15.3427