Política: entre la necesidad y el abuso
Contenido principal del artículo
Resumen
Para entender cómo la política entra en las dos categorías (necesidad y abuso) hay que plantear diversos elementos. Uno, la política no es sino una de las formas de interacción en las sociedades junto al mercado, las organizaciones espontaneas (como las empresas y los esquemas comunitarios) y variadas formas de altruismo, Dos, el espacio de la política son todas las acciones y entorno que se dan cuando cedemos potestades especificas (leyes generales y fuerza) a un monopolio, es decir al gobernante, Tres delimitar con claridad sus espacios y entenderlos bien como es el caso de los bienes público, las fallas de mercado o la redistribución. Cuatro, el problema esencial y de cierta manera la paradoja del Estado y de la política es que la sociedad Intenta sobre todo encontrar soluciones colectivas a problemas colectivos, pero la esencia de la sociedad es de orden Individual una sociedad equilibrada y sana es la que logra eficiencia, equidad y respeto a los derechos de los individuos (las dos primeras no justifican la violación de los derechos), Cinco, entender todos los problemas ligados a la manera como escogemos a nuestros representantes y cómo ellos (Individuos con sus Intereses) actúan en sistemas complejos con la prepotencia de quien cree puede ser más hábil que los sistemas Interactivos (peto aunque prepotente … debe tomar decisiones)
Detalles del artículo
Número
Sección
Los autores que publiquen en la revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).