El auge, los errores y el diluvio, ¿cómo prevenir crisis futuras?
Contenido principal del artículo
Resumen
Los economistas tradicionales se han centrado en los actores del mercado (productores y consumidores), dejando de lado la interrelación entre bancos, gobierno, política, derecho y psicología humana. Para la escuela austríaca, el origen del auge es una expansión crediticia que baja las tasas de interés y produce una descoordinación debido a que los empresarios actúan como si el ahorro hubiera aumentado, La crisis pone de manifiesto que muchos proyectos de inversión financiados con estos créditos no son rentables por no corresponder a los deseos de los consumidores, Para no repetir estos ciclos recurrentes hay 3 soluciones: estabilidad monetaria, mercados flexibles, y banca con reserva fraccionaria del 100% sobre depósitos a la vista.
Detalles del artículo
Número
Sección
Los autores que publiquen en la revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).
Cómo citar
Referencias
Ronald Coase: El Problema del Costo Social. 1960.
Jesús Huerta de Soto: Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos. Unión Editorial, Madrid, 1998.
Friedrich von Hayek: Precios y Producción. Unión Editorial, Madrid, 1996.
Knowledge@Wharton: Why Economists Failed in Prevent Financial Crisis? http:// knowledge.wharton.upenn.edu/article.cfm?articleid=2234
Martín Krause: Índice de Calidad Institucional 2009. International Policy Net- work.
Ludwig von Mises: Human Action. 1949
Murray N. Rothbard: El Hombre, la Economía y el Estado. Un tratado sobre principios de economía. Eseade. Buenos Aires, 2004.
Murray N. Rothbard: America's Great Depression. 1963.
Bill Stacey y Julian Morris: How Not to Solve a Crisis. International Policy Net- work. http://www.policynetwork.net/uploaded/pdf/HowNottoSolveaCrisis.pdf