Periodismo digital y emprendimiento en pandemia mapeo del surgimiento de medios en Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo estudia el nacimiento de medios digitales y sus características durante la pandemia en Ecuador. Utiliza una metodología de perspectiva histórica mediante el uso de bases de datos primarias. Comparó los catastros del Registro Público de Medios del año 2019 y 2020. Concluye que entre marzo y diciembre del año 2020 nacieron 27 medios digitales en el país; la mayoría de ellos, ubicados en la Sierra, cubren temas generalistas y son de origen privado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Antunish Cárdenas, A. (2021). Periodismo digital y emprendimiento en pandemia: mapeo del surgimiento de medios en Ecuador. #PerDebate, 5(1), 288–307. https://doi.org/10.18272/pd.v5i1.2327
Sección
#Alumni
Los autores que publiquen en la revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).