COVID y violencia de género en la cuarentena Análisis de la prensa ecuatoriana
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación analiza los dos diarios impresos con mayor tiraje y representatividad regional en Ecuador, como son: El Comercio de la región Interandina y El Universo en la región Litoral. El estudio aborda el tratamiento de la información y/o desinformación que se ha derivado del tópico noticioso sobre “violen-
cias de género” durante el confinamiento y la emergencia sanitaria en Ecuador debido a la pandemia de la COVID-19, en el periodo de abril a junio del 2020. Mediante el análisis crítico de discurso, examinamos las variables de las notas periodísticas de los dos portales digitales, vinculadas con las violencias de
género, para dimensionar las narrativas mediáticas que evidencian, en el tratamiento de la información, un sesgo patriarcal y machista.
cias de género” durante el confinamiento y la emergencia sanitaria en Ecuador debido a la pandemia de la COVID-19, en el periodo de abril a junio del 2020. Mediante el análisis crítico de discurso, examinamos las variables de las notas periodísticas de los dos portales digitales, vinculadas con las violencias de
género, para dimensionar las narrativas mediáticas que evidencian, en el tratamiento de la información, un sesgo patriarcal y machista.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Cómo citar
Herrera, F. (2020). COVID y violencia de género en la cuarentena: Análisis de la prensa ecuatoriana. #PerDebate, 4(1), 18-43. https://doi.org/10.18272/pd.v4i1.2016
Sección
#(Violent) Speech

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.