Víctor Hugo Castillo: la migración irregular es más rentable que el tráfico de drogas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta una entrevista con Víctor Hugo Castillo, un reportero especializado en migración en McAllen, ciudad del Estado de Texas, Estados Unidos, en la frontera con México. Castillo describe cómo la migración irregular se ha vuelto más rentable que el tráfico de drogas, debido a los altos costos que los migrantes pagan para cruzar la frontera. Relata historias impactantes de migrantes que enfrentan secuestros, abusos y extorsiones durante su travesía. El periodista también comparte sus experiencias personales, los desafíos de cubrir estos temas y destaca la necesidad de medidas de seguridad y apoyo emocional para los reporteros.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en la revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).
Cómo citar
Referencias
No aplica.