El cómic periodístico en América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Número
Sección
Los autores que publiquen en la revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, pudiendo de esa forma publicarla en un volumen monográfico o reproducirla de otras formas, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet:
- Antes del envío a la revista, los autores pueden depositar el manuscrito en archivos/repositorios de pre-publicaciones (preprint servers/repositories), incluyendo arXiv, bioRxiv, figshare, PeerJ Preprints, SSRN, entre otros, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada (Véase El efecto del acceso abierto).
- Después del envío, se recomiendo que los autores depositen su artículo en su repositorio institucional, página web personal, o red social científica (como Zenodo, ResearchGate o Academia.edu).
Cómo citar
Referencias
Marinelli, Diego. (22 de junio de 2015). El periodismo se trasladó al mundo de los cómics. Rumbos Digital. Extraído desde http://www.rumbosdigital.com/culturas/el-periodismo-se-traslado-al-mundo-de-los-comics
Pacarina del sur. (2015). Periodismo en historieta en Latinoamérica, propuestas para cambiar al mundo. Extraído desde http://www.pacarinadelsur.com/51-dossiers/dossier-15/1117-periodismo-en-historieta-en-latinoamerica-propuestas-paracambiar-al-mundo
Sacco, J. (2016). Fantagraphics. Artist Bio - Joe Sacco. Extraído desde http://fantagraphics.com/flog/artist-bio-joe-sacco/
Salles, E. (27 de julio de 2015). [Comentario de Twitter]. Extraído desde https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=YP3HWIugJ6rI8Af73YHwAw&gws_rd=ssl#q=eduardo+salles+%E2%80%9C%C3%A9picamente+informado%E2%80%9D+twitter&*
Spiegelman, M. (2016). La segunda Guerra. Maus, de Art Spiegelman. Extraído desde http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=21&t=12355
The Cult. (2015). Historia del cómic latinoamericano. Extraído desde http://www.thecult.es/Comic/historia-del-comic-latinoamericano.html
Todo historietas. (2016a). La historia del comic en la Argentina. Extraído desde http://www.todohistorietas.com.ar/historia_argentina_1.htm
Todo historietas. (2016b). La historia del comic en los países latinoamericanos. Extraído desde http://www.todohistorietas.com.ar/historia_latinoamerica.htm