Convocatoria Volumen 6 de la serie monográfica #PerDebate ¿Hacia el Neoperiodismo?
Publicado el 2022-03-11La Carrera de Periodismo del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) invita a periodistas, profesores de periodismo y comunicación a postular resúmenes/abstracts de trabajos académicos a ser publicados en el sexto volumen de la serie monográfica #PerDebate.
Esta publicación recoge propuestas relacionadas con la temática central del XI Congreso Internacional Periodismo en Debate 2021 que se efectuó del 8 al 13 de noviembre de 2021. El tema central del evento fue: ¿Hacia el Neoperiodismo? La necesidad de adaptarse en el medio tecnológico.
Este congreso respondió a la necesidad de innovar en el ejercicio periodístico en medio de una situación emergente global. El evento fue un espacio de discusión sobre la adaptación a nuevos formatos y narrativas para conectar con la sociedad en un medio tecnológico.
Para el sexto volumen de la serie monográfica, buscamos artículos de investigación y/o reflexión sobre los siguientes temas:
- Las estrategias, técnicas, formatos narrativos y contenidos de los medios de comunicación para innovar en el ejercicio periodístico.
- La aparición de nuevos perfiles de reporteros, investigadores y editores para el periodismo como enfoque de interés público relacionado con ambiente, salud, ciencia e innovación.
- Nuevos formatos para contar historias para las audiencias cada vez más digitales.
- Los riesgos, el trabajo y la defensa de periodistas y activistas en la cobertura de los campos mencionados.
- ¿Cómo enfrentar la desinformación en la era digital a través de internet y redes sociales?
- Automatización e inteligencia artificial en el periodismo
- Casos de excelencia en el ejercicio del periodismo, con el uso de nuevas tecnologías.
- Periodismo colaborativo, herramientas narrativas para la era digital, emprendimiento mediático.
- Técnicas y herramientas para el periodismo en la era digital con especial énfasis en el trabajo remoto.
- La evolución del periodismo frente a las nuevas tecnologías y en tiempos pandémicos.
Este es un llamado para la presentación de artículos científicos o papers académicos acordes con las temáticas anotadas en esta convocatoria. Las postulaciones pueden ser en inglés o español. La convocatoria está abierta hasta el domingo 5 de junio de 2022.
Las decisiones de aceptación serán tomadas por un comité editorial externo y serán comunicadas hasta un mes después del cierre de la convocatoria. Los autores de los trabajos académicos seleccionados figurarán en los créditos de la publicación con sus credenciales académicas y/o profesionales.
Una vez aceptados los artículos, se notificará a los postulantes para que continúen la revisión de pares ciegos y sigan el proceso de edición. Los textos seleccionados serán parte del sexto volumen de la serie monográfica #PerDebate del área de Periodismo de la USFQ, la cual se presentará durante el próximo congreso internacional Periodismo en Debate en noviembre de 2022.
#PerDebate es la publicación anual de la carrera de periodismo del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Su publicación es impresa y digital bajo el ISSN 2588-0896. La publicación digital es de acceso libre y está disponible en la web de #PerDebate.
Requerimientos de entrega:
- Se trata de investigaciones académicas originales sobre cualquiera de los aspectos mencionados en esta convocatoria.
- También se reciben artículos periodísticos inéditos en cualquier género (entrevista, crónica, reportaje, perfil, etc.).
- Los artículos de reflexión sobre un ámbito del periodismo son bienvenidos, incluso aquellos que cuestionen una tendencia o analicen un fenómeno o la filosofía de un personaje influyente en la comunicación.
- Los trabajos académicos deben ser realizados en formato APA.
- La extensión de los resúmenes será de hasta 300 palabras
- La extensión de los papers será de hasta 20 páginas, incluyendo referencias, tablas y anexos.
- Los textos pueden ser escritos en español o inglés.
- Los artículos remitidos para selección deben ser enviados con título, la identificación, afiliación y contactos del autor, caso contrario serán automáticamente descalificados.
- Registrar los artículos en la web de #PerDebate
Mayor información: esamson@usfq.edu.ec, torbe@usfq.edu.ec
Facebook: USFQ Periodismo, PerDebate
Twitter: @PeriodismoUSFQ, @PerDebateUSFQ @samsonequateur, @taniaorbe
Instagram: Periodismo USFQ