Manejo endodóntico de variaciones anatómicas radiculares en primeros premolares inferiores Reporte de dos casos
Contenido principal del artículo
Resumen
El conocimiento de la anatomía interna radicular y sus diferentes configuraciones es de gran importancia para garantizar un correcto procedimiento y lograr el éxito del tratamiento endodóntico. El propósito de este estudio es documentar dos casos clínicos de premolares inferiores con particularidades anatómicas diferentes. En el primer caso se evidencia un primer premolar inferior tipo VIII según la clasificación de Vertucci, con una incidencia de 0.5%. Mientras que, en el segundo caso se observa un primer premolar inferior tipo IV según la clasificación de Vertucci, con un 24% de incidencia.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
Referencias
Cantarini, C. Evaluación radiográfica de la capacitación preclínica de alumnos de grado en
el uso del sistema ProTaper Next en endodoncia. Escuela de Odontología. Universidad del
Salvador. 2020; 1-2. http://doi.org/10.1876/3460-4682(11)36075-h
Cohen, S. & Burns, R. Vías de la Pulpa. Editorial Elsevier Science Mosby. Octava Edición.
Pág:243. ELSEVIER ESPAÑA, S.A. 2008; 14-85. https://doi.org/10.15332/us.v9i2.1161
Cresta, N. Visión Sagital de Premolares Inferiores. Facultad de Odontología Universidad
Nacional de Rosario. 2012; 1-4. http://doi.org/10.445net/2133/1436
Flores, G. Técnicas y Sistemas Actuales de Obturación en Endodoncia. Revisión Crítica de la
Literatura. Universidad de San Martin de Porres. Lima, Perú. 2018; 15(2): 85-93. http://doi.
org/10.24265/kiru.2018.v15n2.05
Greco-Machado, F. Morfología de los conductos radiculares de premolares superiores e
inferiores. Master Endodoncia Universidad Internacional de Catalunya. 2010; 1-12. http://
doi.org/10.23857/pc.v6i1.2144.
Hilú R. El Campo Operatorio en Endodoncia. En Endodoncia Integrada. Actualidades
Médico Odontológicas Latinoamérica C.A. Caracas. 2009; 1-3. http://doi.org/10.3490/
ijerph17103587
Hilú, R. El Éxito en Endodoncia. Cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la
Universidad Maimónides. 2011; 1-4. http://doi.org/10.2491/h.1781-1586.2875.0129.j
Labarta, A. Evaluación de la morfología radicular interna de premolares inferiores mediante
la técnica de diafanización, obtenidos de una población argentina. Facultad de Odontología,
Universidad de Buenos Aires Argentina. 2015; 2-11. http://doi.org/242/32424/852.k600
Ortega, C. Técnicas de Obturación en Endodoncia. Rev. Esp. Endodontics. 2016; 2-6. http://
doi.org/10.1673/7891601-1689.2012.(54)9235
Rodríguez, A. Anatomía Dentaria en Endodoncia. Cátedra de Endodoncia Universidad de
Buenos Aires. 2017; 12-18. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2014000200005
Soares, I. & Goldberg, F. Endodoncia. Técnicas y fundamentos. Editorial Panamericana.
Tercera Edición. Pág: 139. Argentina, Buenos Aires. 2002; 1-4. https://doi.
org/10.29166/222020-45-59
Taylor, G. Técnicas avanzadas para la preparación y obturación intracanalicular en la
terapéutica endodóntica sistemática. En Clínicas Odontológicas de Norteamérica, Editorial.
Interamericana. Vol. 4, 1984. Págs. 811-812. 2018; http://doi.org/10.4930/9430-42546975-1
Vertucci, F. J. Root canal anatomy of the human permanent teeth. Oral Medicine Oral
Pathology. 1984; 58:589-99. http://doi.org/10.1016/0030-4220(84)90085-9
Vertucci, F. J. Root canal morphology and its relationship to endodontic procedures.
Endodontic Topics. 2005;10: 3–29. http://doi.org/10.1111/j.1601-1546.2005.0129.x
Zillich R, Dowson J. Root canal morphology of the mandibular first and second premolar. J
Oral Surg 2013; 36:738-44. http://doi.org/10.1016/0030-4220(73)90147-3