Estudio comparativo in vitro sobre el grado de rugosidad superficial usando tres diferentes sistemas de pulido intraoral en cerámicas de silicato de litio reforzado con óxido de zirconio
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este estudio fue comparar el grado de rugosidad superficial de la cerámica de silicato de litio reforzado con óxido de zirconio tratada con tres sistemas diferentes de pulido intraoral de los fabricantes Garrison, Ultradent y Jota. Las probetas fueron cerámicas Celtra Duo (Dentsply Sirona), fresadas mediante CAD/CAM en una unidad CEREC, y luego glaseadas. Las probetas glaseadas fueron desgastadas con una fresa de carburo para simular un ajuste oclusal en una restauración dental y luego tratadas con los distintos sistemas de pulido intraoral. Se realizaron procedimientos de pulido en dos intervalos de 40s cada uno. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante pruebas T de Student. Los tres sistemas lograron reducir significativamente la rugosidad de la superficie fresada al término del primer intervalo de pulido, con diferencias significativas entre los tres sistemas. Además, se pudo observar que al término del segundo intervalo, dos sistemas consiguieron superficies lisas similares, pero más tersas que el tercer sistema de pulido. Ninguno de los sistemas logró recuperar la lisura original de la superficie glaseada de la cerámica. Finalmente, las diferencias significativas de un intervalo al siguiente, sugieren que la rugosidad superficial puede perfeccionarse extendiendo el tiempo de pulido; no obstante, el incremento de tiempo de pulido puede influir en la vida útil de los instrumentos intraorales y en el tiempo de trabajo. En consecuencia, el tiempo necesario para alcanzar una lisura óptima en cada sistema debe considerarse como una dimensión de desempeño clave para futuras investigaciones comparativas sobre sistemas de pulido intraorales.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
Referencias
2. Amaya-Pajares S, Ritter A, Vera C, Henson B, Culp L, Donovan T. Effect of Finishing and Polishing on the Surface Roughness of Four Ceramic Materials after Occlusal Adjustment. Journal of Esthetic and Restorative Dentistry. 2016; 28(6): 382-396.
3. Pradíes G, Godoy-Ruiz L, Ozcan M. Analysis of Surface Roughness, Fracture Toughness, and Weibull Characteristics of Different Framework"”Veneer Dental Ceramic Assemblies after Grinding, Polishing, and Glazing. Journal of Prosthodontics. 2017; 00: 1-6.
4. Da Silva T, Rodrigues A, Salvia D., Furtado R, Pagani C, Maranha D, Galera E. Polishing for glass ceramics: Which protocol? Journal of Prosthdontic Research. 2014; 228: 1-11.
5. Carrabba M, Vichi A, Vultaggio G, Pallari S, Paravina R, Ferrari M. Effect of Finishing and Polishing on the Surface Roughness and Gloss of Feldspathic Ceramic for Chairside CAD/CAM Systems. Operative Dentistry. 2016; 41-6: 000-000.
6. Vieira A, Oliveira M, Lima E, Rambob I, Leite M. Evaluation of the Surface Roughness in Dental Ceramics Submitted to Different Finishing and Polishing Methods. J Indian Prosthodont Soc. 2013; 13(3): 290-295.
7. Ho, T., Satterthwaite, J., & Silikas, N. The effect of chewing simulation on surface roughness of resin composite when opposed by zirconia ceramic and lithium disilicate ceramic. Dent Mater. 2017.
8. Mohammadibassir M, R. M. Effect of Two Polishing Systems on Surface Roughness, Topography, and Flexural Strength of a Monolithic Lithium Disilicate Ceramic. Journal of Prosthodontics. 2017; 00: 1-9.
9. Vichi A, Fabian Fonzar R, Goracci C, Carrabba M, Ferrari M. Effect of Finishing and Polishing on Roughness and Gloss of Lithium Disilicate and Lithium Silicate Zirconia Reinforced Glass Ceramic for CAD/CAM Systems. Operative Dentistry. 2018; 43-1: 90-100.